proyecto potrerillos obras
Los empresarios que fueron beneficiados con la subconcesión de la obra del perilago de Potrerillos, junto al gobernador Alfredo Cornejo y los ministros Natalio Mema y Jimena Latorre.
Foto: Prensa de Gobierno
Hay que recordar que en el 2021 la costa sur del perilago se concesionó a las empresas MendoTravel SRL (perteneciente al grupo CEOSA de Fernando Porreta) y Potrerillos Resort SA, liderada por Hugo Eduardo Ojeda, quienes firmaron el contrato de adjudicación por 50 años y se comprometieron a hacer una inversión de más de 30 millones de dólares para los próximos 30 años. Además firmaron que debían garantizar el acceso público, libre y gratuito a toda la costa.
Para eso presentaron un máster plan y también se hizo una evaluación de impacto ambiental que culminó el año pasado. El acuerdo fijaba que esos empresarios tenían hasta noviembre de este año para empezar con las inversiones establecidas, pero eso no ocurrió.
perilago potrerillos mendoza verano 2023 (23).jpeg
La adjudicación de las obras de la costa sur del perilago de Potrerillos era por 50 años y suponía una inversión de más de 30 millones de dólares.
Según explicó el ministro de Gobierno, Natalio Mema, "el concesionario vino y dijo muchachos las inversiones que yo tenía ya no están. Los que tenían que invertir dijeron no estoy para invertir en el país. Yo tengo que empezar las obras, si bien estoy en plazo todavía vengo a traer una propuesta: que terceros, aparte de mi empresa, se hagan cargo de los distintos sectores del máster plan original que yo presenté, sin moverme de ahí, y que pasen a ser obligados conmigo" detalló el funcionario en No tenés cara de radio Nihuil.
Mema insistió en que la propuesta del concesionario no alteraba el máster plan que se había sometido a la audiencia pública y que había conseguido la aprobación de impacto ambiental y que no cambiaba en nada los términos de la adjudicación.
"Se definió, junto con el Asesor de Gobierno y el fiscal de Estado, un procedimiento por el cual esta persona, que era la concesionaria nos presentaba inversores en base al plan original que iban a pasar a ser co-obligados y que van a hacer una parte del original. Esa es la situación jurídica", amplió.
Disputa con una asociación de kitesurf
Luego del anuncio de estas inversiones y de las obras que conllevan, la Asociación Mendocina de Kitesurf salió a denunciar que una máquina retroescavadora arrasó con un sector de esa costa sur que es donde ellos funcionan desde hace años, y en donde tienen un parador.
perilago potrerillos mendoza verano 2023 (14).jpeg
En la costa sur del perilago de Potrerillos funciona desde hace años la Asociación Mendocina de Kitesurf que reclama que se le asegure la permanencia en esa zona en la que ellos hicieron mejoras y apostaron un parador.
Pero además, el abogado de esa asociación Marcelo Salvatore, contó en Nihuil que ellos habían acordado previamente con Hugo Ojeda de Potrerillos Resort SA, que la firma concesionaria respetaría esa zona que ellos venían mejorando con servicios y en donde desarrollan su deporte.
Mema aclaró que desde el 2022 el Estado no tiene la concesión de esa costa sur, sino que está en manos de las dos empresas que salieron adjudicadas y si bien reconoció que desde la Asociación le habían manifestado de ese acuerdo de palabra, eso no quedó plasmado en el acuerdo firmado ni figura en el máster plan.
De igual manera el ministro se dispuso a interceder y hacer de conciliación entre ambas partes para que todos pudieran desarrollar sus emprendimientos en esa zona.