Las palabras de Palau fueron leídas con atención, ya que durante su gestión se inauguraron los primeros recorridos. Hasta hubo memes y chicanas en las redes. E incluso se habla de videos en los que se notaría que, al avanzar, los carros rozan con la base de los rieles.
No obstante, fuentes del oficialismo consultadas por este diario indicaron que "todo lo que hay para decir sobre el tema es que las máquinas sí son las indicadas para nuestro sistema".
La información coincide con lo expresado por el propio Mema este martes, durante una entrevista con colegas de Radio Andina. En ese diálogo, el funcionario aseveró que si bien "hay que hacerles algunas adecuaciones", en las próximas semanas las unidades "estarán funcionando".
►TE PUEDE INTERESAR: Hepatitis de origen desconocido: un bebé con síntomas compatibles encendió las alarmas en el Sur de Mendoza
El Metrotranvía: política sobre rieles
Respecto a lo dicho por Martínez Palau, Mema respondió que se trata de "información no verídica". "No sé de dónde lo sacó", dijo, antes de criticar la gestión de quien fuera funcionario de Celso Jaque y Francisco Pérez.
Las duplas -que son modelo 95 y representan la primera tanda de un total de 39 que llegarán desde el norte- están guardadas en la Estación Gutiérrez. Cuando hayan llegado todas las máquinas, según el Gobierno, se habrá cuadruplicado la flota actual.
Y fue precisamente en la Estación Gutiérrez donde el lunes se realizó un acto con fuerte impronta política que contó con la presencia de autoridades del Sistema Metropolitano de San Diego.
Natalio Mema Metrotranvía.jpg
El senador nacional Alfredo Cornejo, el secretario de Servicios Públicos Natalio Mema, el intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez y su colega de Maipú Matías Stevanato saludando a los funcionarios estadounidenses.
Tras aquel encuentro, el intendente maipucino, Matías Stevanato, compartió algunas imágenes y aprovechó para criticar los kilómetros que falta completar de la traza:
Stevanato sobre el Metrotranvía.jpg
►TE PUEDE INTERESAR: Las fotos de los prontuarios carcelarios de Luis Lobos y Claudia Sgró salieron a la luz
Planes a futuro
En marzo de 2022, a través del decreto 192/2022, el Gobierno de Mendoza aceptó “la donación de treinta y nueve (39) carros de riel largo (LRV) Siemens SD100 de 1995 usados, a ser trasladados en lotes y números de serie conforme al certificado de donación, suscripto por Metropolitan Transit System”.
Las duplas salieron hace algunos días desde EE.UU.; llegaron al puerto de Angamos (Antofagasta, Chile); e ingresaron a Argentina por el Paso de Jama, en Jujuy. Desde allí transitaron por tierra hasta Mendoza.
Los nuevos vehículos tienen un largo de 25 metros por dupla, 8 puertas para ascenso y descenso, rampa para discapacitados, y una capacidad de 64 asientos.
Desde el oficialismo anticipan que la incorporación de los nuevos carros permitirá la extensión de la traza desde Godoy Cruz a Luján, con una variante a Chacras de Coria, y desde Las Heras al Aeropuerto.
En el norte se realizará la continuación de 6 kilómetros desde la estación Avellaneda de Panquehua (inaugurada en mayo del 2019) hasta el Aeropuerto Francisco Gabrielli.
Y en el tramo sur se desprenderá un ramal de 8 kilómetros en la zona de Pellegrini y Pedro Pascual Segura, en Godoy Cruz, donde se realizarán los trabajos hacia el sur a Chacras de Coria, en calle San Martín y Pueyrredón, hasta finalmente llegar al Parque Ferri de Luján de Cuyo.
►TE PUEDE INTERESAR: Los médicos decidieron hacerle una traqueotomía a la exreina Giuliana Lucoski y sigue en estado grave