pensiones no contributivas invalidez pami.jpg
El ministro de Salud, Rodolfo Montero, aseguró que los jubilados del PAMI recurren directamente al sistema público porque creen que en el privado no los van a atender.
Traumatólogos y clínicas: casi tres meses de conflicto
Desde fines de marzo, la totalidad de los traumatólogos mendocinos que atendían a jubilados del PAMI en clínicas privadas decidieron renunciar a sus servicios por "bajas remuneraciones y malas condiciones de pago". Hubo reuniones entre los responsables de los hospitales y los médicos especialistas, algunas con resultados exitosos y otras totalmente frustradas. En varias de ellas participó el ministro Montero.
La postura de los profesionales, según explicaron en reiteradas oportunidades, es que "piden un aumento de las remuneraciones" y que en caso de no lograrlo "los hospitales están en su derecho de contratar a otros especialistas que quieran trabajar por el dinero que ofrecen".
Las soluciones que se lograron fueron aquellas en las que los profesionales mantuvieron contacto con las clínicas Santa Clara y la Sociedad Española. En esas dos instituciones, el servicio funciona con normalidad desde hace algunas semanas.
jubilados de PAMI con bastón.jpg
Los jubilados del PAMI se pueden atender con traumatólogos en las clínicas privadas Santa Clara y la Sociedad Española. En el caso de la Santa María, los profesionales prestarán sus servicios hasta el 26 de mayo cuando se sentarán a negociar con los responsables de la institución.
En el caso de Santa María las partes firmaron un "stand-by" y los traumatólogos volvieron a prestar sus servicios hasta el 26 de mayo cuando, de acuerdo a lo que dijeron los médicos, se volverían a reunir con los responsables para avanzar en las futuras condiciones laborales.
En tanto, no hay traumatólogos atendiendo a jubilados de PAMI en el Hospital Privado, Santa Isabel, Italiano y A mano.
El Ministerio de Salud de Mendoza intenta destrabar el conflicto
El ministro de Salud afirmó, además, que están en diálogo permanente con las dos partes en conflicto: "Nosotros estamos interviniendo de manera permanente, hablamos con las clínicas y con algunos de los traumatólogos para ir buscando soluciones, no nos hemos corrido del conflicto, tomamos parte".
También recordó que cuando el problema recién estallaba -cuando ni siquiera había guardias de urgencia- la Provincia recibió emergencias de cada uno de los efectores privados.
"Los ayudamos a salir de esa situación de emergencia, después la demanda se estabilizó pero ahora ha vuelto a subir un poco, sobre todo porque cuando se empieza a extender el conflicto, la gente ya directamente acude al sector público", concluyó.