Euforia en el búnker de LLA

Tras el triunfo, Milei convocó a gobernadores y anticipó el Congreso más reformista de la historia

"Toda la casta es de mi apetito", cantó junto a su equipo. Agradeció a los votantes y afirmó que el país dejó atrás "100 años de decadencia"

En un hotel Libertador colmado, el presidente Javier Milei celebró este domingo con euforia la aplastante victoria de La Libertad Avanza sobre el peronismo a nivel nacional. Allí, el jefe de Estado llamó al diálogo a la gran mayoría de gobernadores y legisladores con los que él considera que se puede dialogar.

"Hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos llegar a acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro capitalistas y a los que uno mas uno les da dos", explicó.

Según adelantó, en medio de la alegría, lo que sigue en su segunda etapa de gestión son reformas consensuadas con los que "quieren un país mejor".

elecciones javier milei bunker festejo

En esa línea adelantó que "a partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia" que tendrá 101 diputados y 20 senadores oficialistas.

"Queremos invitar a la gran mayoría de gobernadores a discutir estos acuerdos. En definitiva ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar", proclamó.

Milei celebró el debut de la Boleta Única Papel

En un escenario copado por su hermana Karina, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Diego Santilli y los principales referentes del oficialismo, agradeció "a todos los argentinos por esta maravillosa elección"

"Utilizamos la Boleta Única Papel porque estamos a favor de un sistema electoral transparente", contó.

"Sería un hipócrita si no diera las gracias en particular a todos aquellos que siguieron abrazando y apoyando las ideas de la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente", continuó.

Luego, en un clima de festejo total, afirmó que es "hermosa la Argentina pintada de violeta".

"El pueblo argentino decidió dejar 100 años de decadencia y elegir el camino del progreso la libertad y el crecimiento. Hoy comienza la construcción de la argentina grande", continuó.

Milei aseguró que Argentina era un campo minado en 2023

El jefe de Estado afirmó que durante los primeros 2 años de gestión, el equipo de gestión libertario se dedicó a evitar que Argentina caiga del precipicio.

"Enfrentamos lo peor de las crisis argentinas: teníamos un sobrante monetario que era el doble a la previa del Rodrigazo, un desequilibrio patrimonial del Banco Central peor que el de Alfonsín en la previa de la hiperinflación y peores indicadores sociales que en 2001", completó.

javier milei elecciones festejo
El presidente Javier Milei festejó con su hermana Karina.

El presidente Javier Milei festejó con su hermana Karina.

"Era un campo minado", definió Milei.

"Gracias al conjunto de personas hipertalentosas hemos logrado salir de ese escenario y hoy Argentina es reconocida en todo el mundo por lo que hemos hecho en los últimos dos años", aseguró.

Macri dio un mensaje mientras hablaba Milei

Mientras se desarrollaba el discurso del presidente Milei, Mauricio Macri publicó un mensaje en sus redes sociales felicitando al libertario: "Mis felicitaciones a LLA, al presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país".

"No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre", cerró el presidente del PRO.

tweet macri elecciones

Aplastante victoria de La Libertad Avanza

La Libertad Avanza le ganó al peronismo por cerca de 10 puntos. Con el 97,30% de las mesas escrutadas y una participación del 67,9%, La Libertad Avanza lideró la elección de diputados nacionales con 40,78% (9.226.554 votos); segunda quedó Fuerza Patria y afines con 31,64% (7.158.626 votos).

Más atrás se ubicaron Provincias Unidas con 7,01%, FIT-U con 3,92% y UCR con 0,96%. La ventaja entre la primera y la segunda fuerza fue de 9,14 puntos porcentuales, equivalente a 2.067.928 votos: una brecha ancha, de esas que se ven a simple vista en una planilla.

El mileísmo obtuvo triunfos en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, La Rioja, Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con estos resultados, el gobierno nacional consiguió engrosar fuertemente los bloques de La Libertad Avanza en el Congreso Nacional, para impulsar las reformas que proyecta para los próximos dos años.