El resultado de las elecciones 2025, en donde el gobierno de Javier Milei consiguió un respaldo importante de parte de los votantes, fue determinante para el precio del dólar.
El resultado de las elecciones 2025 determinó el precio del dólar en el inicio de la semana
Las elecciones 2025 crearon mucha expectativa por su influencia sobre el precio del dólar. Cómo reaccionó el mercado al triunfo de Javier Milei
Todas las miradas estaban puestas este domingo sobre el resultado de las elecciones y el único dólar que opera las 24 horas, los 7 días a la semana: el criptodólar.
De hecho, en la mañana de este domingo, las diferentes stablecoins o dólares cripto, cotizaban alrededor de los $1.600, pero alrededor de las 16.30 su cotización comenzó a bajar y con los resultados ya confirmados llegaron a valer $1.420, un precio por debajo del dólar oficial.
Cuál será el precio del dólar oficial después de las elecciones 2025
La quita de la presión sobre el dólar y el hecho de que los criptodólares llegaran a tener un precio por debajo del oficial, puede llegar a ayudar a que el precio del dólar baje este lunes 27 de octubre.
Hasta este domingo, los bancos habían confirmado que el precio promedio del dólar iba a ser de $1.517. Sin embargo, con el resultado de las elecciones ya confirmado, se espera que tenga una baja importante y se aleja de los valores récord que tuvo en las últimas dos semanas.
Mientras tanto, el precio inicial que tendrá el dólar en cada banco es el siguiente, según lo confirmado por el Banco Central:
- Banco Nación: $1.515
- Banco Galicia: $1.515
- Banco ICBC: $1.510
- Banco BBVA: $1.520
- Banco Supervielle: $1.
- Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.513
- Banco Patagonia: $1.520
- Banco Hipotecario: $1.520
- Banco Santander: $1.505
- Brubank: $1.515
- Banco Credicoop: $1.515
- Banco Macro: $1.525
- Banco Piano: $1.520
Asimismo, donde también se espera una baja es en el dólar blue. Las cuevas iban a iniciar a un precio de $1.525, pero si baja el valor en los bancos, también lo hará en estos lugares.






