Análisis y opinión

Milei lo quiere picante y Cornejo más equilibrado: cómo será el sancocho que servirán en octubre

Si bien hay coincidencias de que en octubre habrá que comer sancocho, no a todos les gusta prepararlo de la misma manera. Los mileístas lo prefieren con ají putaparió; los radicales, más liviano

El pacto electoral entre el radical Alfredo Cornejo y el libertario Javier Milei para ir asociados en la Provincia y en la Nación está tomando la forma de un potente sancocho. Se venía cocinando a fuego lento, pero en estos días le han aumentado la llama en busca del punto justo de cocción porque pronto habrá que servirlo.

Esto ha llevado al tope la tramoya electoral. Lo decimos en el sentido teatral del término, esa etapa antes del estreno en que hay que mover decorados, telones y reflectores para generar efectos sugestivos en un escenario. En lo partidario, los tramoyistas reciben el nombre de operadores políticos, quienes reportan a un director general llamado presidente, gobernador o intendente.

Alfredo Cornejo en Casa Rosada.jpg
Alfredo Cornejo negocia con Milei. Habrá que ver cómo sale ese sancocho.

Alfredo Cornejo negocia con Milei. Habrá que ver cómo sale ese sancocho.

¿Quién puede negar que la política tiene un alto componente teatral? Algunos políticos se hacen los artistas, otros lo son en serio. Cristina Kirchner, por caso, es una actriz consumada. Sus roles de buena o de inocente son magistrales.

¿Qué decir de Javier Milei? Un día es capocómico, al otro día chirriante standapero u oportuno comediante, o actor "sandrinesco" de los que te hacen llorar y reír a la vez, o celebrado puteador en cuanto escenario se le ponga en el camino, así sea frente a cajetillas del círculo rojo o a bravos chabones del Conurbano.

Si bien hay coincidencias de que en octubre habrá que comer sancocho, no a todos les gusta prepararlo de la misma manera. Los mileístas lo prefieren con ají putaparió; los radicales, más liviano y equilibrado. Cierta malicia oral ya anda diciendo que los platos de los anarcocapitalistas serán generosos, rebosantes; y que los amigos de ocasión deberán conformarse con porciones mucho más pequeñas, en platos descartables y que además deberán levantar la mesa y dejar todo limpio.

Otros, de lengua no tan lacerante, afirman para las cámaras que el acuerdo será beneficioso para ambos. Sin embargo, cuando se cierran los micrófonos admiten sotto voce que la Casa Rosada recibirá más de lo que le correspondería si se pusiera en la balanza el destrato que han tenido para quienes los ayudaron en el Congreso.

Lo concreto es que ya sea por cosecha propia o con ayuda, el mileísmo meterá al Congreso un número importante de legisladores nacionales que les proporcionarán las provincias con las que anden de cogote cruzado. Las listas que se han empezado a cocinar en Mendoza serían beneficiosas para La Libertad Avanza en cuanto a cargos nacionales, en tanto que las nóminas para la Legislatura Provincial deberán agradar al cornejismo.

Javier Milei redes sociales
Javier Milei y su hermana Karina rosquean a full para consolidar su poder.

Javier Milei y su hermana Karina rosquean a full para consolidar su poder.

Así, Alfredo Cornejo podría asegurarse que los dos últimos años de su segundo mandato en el Barrio Cívico no vayan a ser con una Legislatura en contra. La otra pregunta central es que pasará con Cambia Mendoza ¿Intentará mantenerse como una coalición siendo que Juntos por el Cambio ya no existe, o este producto político terminará retirándose de las góndolas por haber cumplido "la fecha de vencimiento", como ha dicho el libertario-radical Luis Petri?

¿Y los ex socios locales (como el PRO demarchista o el PD libertario) que se fueron yendo y ya son miembros casi plenos de La Libertad Avanza? Toda esa dirigencia no quiere sentir hablar de Cornejo. Esos sectores anticornejistas han quedado ahora bastante desubicados ante el acuerdo de Milei con el actual gobernador.

Será interesante ver, por ejemplo, cómo reaccionará a esta disyuntiva el presidente de La Libertad Avanza en Mendoza, el ex PD Facundo Correa Llano, cuando tenga que firmar los acuerdos siendo que ha asegurado que con Cornejo no va ni a la esquina.

El gobernador mendocino carga con una tupida experiencia en coaliciones políticas. Fue el principal asesor que tuvo Julio Cobos en aquellas malhadadas andanzas "transversales" con el kirchnerismo y que llevaron a Cleto a ser vicepresidente de los argentinos (en versión rebelde way). Alguien que ha trajinado la política como socio circunstancial de Néstor y Cristina Kirchner es como que hubiera hecho tres posgrados juntos en "maldades, contubernios y anexos".

De ese infiernillo Cornejo volvió al redil, vacunado de por vida contra el kirchnerismo. Luego fue uno de los impulsores del acuerdo entre radicales, el PRO y la Coalición Cívica que dio a lugar a Cambiemos, a la presidencia de Mauricio Macri, y a su segunda gobernación, con la cual los radicales mendocinos han concretado tres gobernaciones consecutivas, vía Cambia Mendoza.

Nadie puede asegurar que la sociedad electoral con Milei que se está cocinando vaya a derivar en una coalición gubernativa. Los libertarios no comparten el poder y menos con radicales que huelen a socialdemocracia. Milei y su poderosa hermana Karina quieren entrega plena, en cuerpo y alma.

Un personaje político como Cornejo, con sus claroscuros y sus errores, pero también con sus aciertos y sus empeños, es alguien que nunca dejará de ser radical. Parece haber comprendido que la verdad se reparte entre varias ideas. Y que hoy todavía es el tiempo de Milei, al que opta por acompañar críticamente no sólo para sanear los basamentos económicos, sino para tener la autoridad ética de señalar cualquier intento que pueda menoscabar la democracia y la república.