pacto de mayo foto.jpg
Los firmantes del Pacto de Mayo, en julio de 2024, en Tucumán.
El Consejo de Mayo tratará las reformas propuestas por Javier Milei
En el inicio de junio, ante la falta de avances y de propuestas, Javier Milei resolvió modificar la normativa del Consejo para designar integrantes en forma directa. Entonces dispuso que Alfredo Cornejo sea uno de los nuevos consejeros.
El Consejo de Mayo se pondrá en funcionamiento por primera vez el próximo martes tras la convocatoria efectuada este jueves por el gobierno de Javier Milei, que espera reunir a los representantes de ese espacio en plena negociación con las provincias por la coparticipación.
Según la Agencia Noticias Argentinas, el objetivo es materializar varios de los puntos acordados y cumplir con la promesa que el propio Milei hizo al asegurar que impulsará una serie de reformas en materia tributaria, laboral y previsional de cara al año 2026.
Cornejo pacto de Mayo.jpg
Javier Milei designó a Alfredo Cornejo como representante de los gobernadores en el Consejo de Mayo.
Los integrantes del organismodeberán delimitar los primeros pasos para concretar varios de los puntos acordados por 198 de los gobernadores. Las excepciones son Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Se espera que el martes a las 9 se den cita en el Salón de los Escudos, ubicado en el despacho de la Secretaría del Interior de la Casa Rosada, los seis consejeros, que representan al Poder Ejecutivo, al Legislativo, a las provincias firmantes (Cornejo) , organizaciones sindicales y entidades empresariales bajo la coordinación de la Presidencia a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La representación del Poder Ejecutivo estará a cargo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; la cara del Senado será Carolina Losada, de la UCR, y la de Diputados el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo.
Por las organizaciones sindicales de tercer grado asistirá el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y por las empresarias el presidente de la UIA, Martín Rappallini.