Del encuentro participaron Javier y Karina Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, el ministro del Interior Guillermo Francos, su par de Seguridad Patricia Bullrich, el de Economía, Luis Caputo; el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el de Salud, Mario Russo y el titular de la AFI, Silvestre Sívori.
A su vez, el ministro de Defensa Luis Petri, lo hizo de forma remota desde Dinamarca. La canciller Diana Mondino no asistió ya que tenía previsto un vuelo a Brasil, donde tiene un encuentro con par Mauro Vieira. En su lugar estuvo el vicecanciller Leopoldo Sahores.
Los impactantes videos del ataque de Irán a Israel
Los impactantes videos del ataque de Irán a Israel. (Foto: Reuters)
El Gobierno elevó el nivel de alerta en distintos puntos del país
El Gobierno volvió a elevar el nivel de alerta a “alto”, por lo que reforzará la seguridad en distintos puntos del país, tras el ataque sin precedentes de Irán a Israel durante la madrugada del domingo. Se trata de la segunda vez que la Argentina lleva a cabo esta medida en las últimas 72 horas.
El cambio en el nivel de alerta significa que en algunas zonas de la Argentina, como aeropuertos internacionales, fronteras y algunos objetivos de la comunidad judía, pueden ser pasibles de un ataque terrorista. En tanto, se refuerza la presencia de las fuerzas de Seguridad.
►►TE PUEDE INTERESAR: Patricia Bullrich reveló que a Estados Unidos le preocupa la presencia china en Argentina
Por su parte Mondino dispuso anoche el cierre temporario de las principales embajadas en la región donde se registra una escalada bélica de consecuencias imprevisibles.
Entre las Embajadas que fueron cerradas de manera preventiva y sin plazo por ahora de reapertura están las de: Israel, Irán, El Líbano y Siria.
La condena del Gobierno
“El Gobierno de la República Argentina condena categóricamente el ataque sin precedentes de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y reafirma su apoyo al legítimo derecho de Israel a la defensa de su soberanía. El Gobierno argentino insta a Irán a cesar sus ataques injustificados y evitar una crisis de alcance global”, expresó la Cancillería.
El Ministerio envió un cable diplomático a las embajadas para que tomen medidas de seguridad tanto para preservar la vida y los bienes de las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y, también, mantener informado al gobierno de los últimos acontecimientos.
Si bien Argentina no tiene embajador en Irán, sí tiene representación diplomática; mientras que en Israel, El Líbano y Siria hay funcionarios a quienes el Gobierno les pidió mantener alerta máxima y aguardar nuevas instrucciones para reabrir y normalizar las actividades.