Conflicto internacional

"Me da terror": la madre del gendarme preso en Venezuela se desespera por posibles represalias de Maduro

La madre del gendarme preso en Venezuela teme que Maduro tome venganza tras la alianza entre Milei y Trump. "Es muy duro", confesó

"Pensé que podía tomar represalias (Nicolás Maduro, presidente de Venezuela) contra Nahuel. Ese es mi mayor miedo. Es muy duro", dijo Griselda Heredia, la madre del gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Gallo, en una entrevista con la cadena DNews. Su temor se intensificó cuando los presidentes Milei y Trump se reunieron en Estados Unidos, según explicó en la nota.

De hecho, confesó que cuando se enteró de que el mandatario norteamericano envió una flota de guerra con destructores a aguas del Caribe muy cerca de Venezuela, se desesperó y llamó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Lo único que me supo decir Bullrich fue que me quedara tranquila, que en el gobierno están constantemente haciendo lo posible y trabajando”, sobre el caso de su hijo, completó Heredia.

Nahuel Gallo.JPG
Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela.

Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela.

El gendarme fue detenido en diciembre de 2024 cuando viajó desde Mendoza -donde prestaba servicio- hacia Venezuela para visitar a su familia que residía en el país caribeño. Desde entonces, está encerrado en una cárcel venezolana en lo que el presidente Milei denunció como un caso de "desaparición forzosa".

Lo poco que se sabe -y de forma extraoficial- es que está en la cárcel de El Rodeo, un centro penitenciario ubicado a las afueras de Caracas, en el estado de Miranda. Diversas fuentes y medios, la han catalogado como uno de los principales centros de detención y tortura durante el gobierno de Nicolás Maduro.

El temor de Heredia se intensificó luego de que el mandatario argentino hablara durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, donde reivindicó su alianza con Trump y, entre otras cosas, pidió la liberación de Gallo.

Sobre el gendarme denunció que se trata de un caso de "desaparición forzosa" y reclamó: "Exigimos al gobierno de Venezuela su inmediata liberación y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana".

La angustia de la madre de Nahuel Gallo

A pesar de sentir temor por la reunión Milei-Trump, en la entrevista no dejó de resaltar que el gobierno nacional ha demostrado que sigue trabajando para la liberación de su hijo.

En otra parte de la entrevista contó que si bien a principios de año hubo una prueba de vida -que consistió en una foto del gendarme caminando en lo que se presume que es una cárcel venezolana-, desde entonces no supo nada más. Aún más, en otras entrevistas ha contado que Nahuel Gallo ni siquiera tiene un proceso abierto en la justicia de ese país.

Nahuel Gallo.jpg
La prueba de vida que dio Venezuela sobre Nahuel Gallo.

La prueba de vida que dio Venezuela sobre Nahuel Gallo.

Finalmente dijo: “Hace 290 días que mi hijo no está. Nosotros contamos los días, las horas, es una situación terrorífica, angustiante, muy angustiante. Lo estamos esperando, lo amamos tanto. Un día sin él es una tortura, para mí, para sus hermanos. Ojalá, Dios, quiera que me esté escuchando de alguna forma”.

La esposa de Nahuel Gallo contó una intimidad de su encuentro con el fiscal general venezolano

En julio de este año, la esposa de Nahuel Gallo, María Alexandra Gómez, reveló en diálogo con Días Distintos, programa de Radio Nihuil, que el fiscal general venezolano Tarek William Saad reconoció que la detención del argentino "fue un error".

Gendarme Nahuel Gallo y flia.jpg
Nahuel Gallo, María Alexandra Gómez y su hijo.

Nahuel Gallo, María Alexandra Gómez y su hijo.

La mujer explicó que fue en marzo cuando se topó con Saad en una plaza de Venezuela y allí le confesó que sabe que su marido es inocente y que todo fue una confusión.