luis petri javier milei luis caputo estados unidos
Javier Milei pidió la liberación del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela en diciembre del 2024.
Foto: Presidencia de la Nación
El mendocino Luis Petri, ministro de Defensa, presenció el discurso del presidente Milei, como parte de la comitiva nacional que viajó a Estados Unidos.
Las palabras de Javier Milei por Nahuel Gallo
El presidente no solo pidió públicamente en la ONU la liberación de Nahuel Gallo, sino que catalogó su detención como una “desaparición forzosa”, dado que fue “secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal ni consular”.
La detención de Nahuel Gallo
El gobierno de Nicolás Maduro acusa a Nahuel Gallo de presunto espionaje y de intentar promover un golpe de Estado en Venezuela.
Oficialmente, se desconoce el paradero del gendarme argentino, que viajó a tierras venezolanas -de donde es oriunda su pareja- desde Mendoza, donde cumplía funciones para Gendarmería Nacional.
“Sé que el Gobierno argentino está trabajando. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, siempre ha sido muy directa diciéndome que no puede compartir información, pero que se está trabajando para que pronto podamos tener a Nahuel en casa, que es lo que más deseamos”, señaló hace un mes María Gómez, esposa del gendarme argentino.
Las marcadas diferencias con la ONU y el alineamiento con Trump
En tanto, el libertario reafirmó que su gestión no acompañará “nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembro”.
Y criticó: “El exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de ‘paz sin victoria’, y que se fundaba en la cooperación de los estados nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales, que buscan imponerles a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado”.
En otro pasaje de su exposición, Javier Milei destacó su alineamiento con Estados Unidos, específicamente con la administración de Donald Trump, a quien destacó por combatir la inmigración ilegal e impulsar “una limpieza de la captura institucional del Estado americano”.
Con información de Noticias Argentinas.