Milei Javier ONU EEUU
Javier Milei pidió por Malvinas, alabó a Donald Trump y criticó a la ONU.
Por otra parte, el titular del Ejecutivo argentino criticó con dureza a la ONU y su funcionamiento actual: “Advertí que se había alejado de su norte en las últimas décadas. El exitoso modelo que hablaba de la necesidad de ‘paz sin victoria’, y que se fundaba en la cooperación de los estados nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales, que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado”, señaló.
Milei pidió ante la ONU un "retorno a las ideas de la libertad"
En tanto, Milei -que no dudó en alabar a Donald Trump, presidente de Estados Unidos- recordó que ya el año pasado había planteado en este mismo foro que era necesario un “retorno a las ideas de la libertad” y a los principios que garantizan “la vida, la libertad y la propiedad de todos los individuos bajo la ley”. Y ratificó que Argentina “no acompañará nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembro”.
Javier Milei - Donald Trump
Javier Milei y Donald Trump durante su nuevo encuentro en Estados Unidos.
Javier Milei criticó, también, la actitud de los gobiernos que, según su visión, priorizan mantener el presente en lugar de construir el futuro: “Como la incomodidad le resta votos y poder a quien la asume, los dirigentes prefieren hacer todo lo que está a su alcance para mantener el statu quo heredado aunque sea a costa de las consecuencias futuras. Incendian el futuro, para mantener caliente el presente”, aseguró.
También señaló que los Estados contemporáneos entraron en “una dinámica compleja de revertir, en la que los incentivos tanto de la población como de los políticos apuntan a privilegiar el repartir la riqueza de hoy, por sobre generar la riqueza de mañana”.