Demolicion Guaymallén 1
La casa de Quintana y Avellaneda de Guaymallén funcionaba como aguantadero de una banda de al menos 6 integrantes que se dedicaba a robar comercios en la zona.
Foto: Gobierno de Mendoza
Esa pesquisa derivó en una serie de allanamientos para reunir las pruebas necesarias. “Hay seis imputados vinculados con causas de robo y pudimos articular con la Municipalidad de Guaymallén, le pedimos colaboración desde el primer momento y el municipio ayudó cercando el lugar para que no fuera nuevamente usurpado”, contó la funcionaria.
De igual manera reconoció que esa causa no está cerrada y que habrían integrantes de la banda que aún no han sido detenidos.
Rus y Calvente en la demolición de Guaymallén
La ministra de Seguridad, Mercedes Rus y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente en el momento en que se concretaba la demolición de la vivienda que hacía de aguantadero de una banda delictiva.
Foto: Gobierno de Mendoza
"Seguimos esa causa porque lo que queremos es que, de una vez por todas, se les dé a los implicados una condena que los meta en la cárcel y que los saque de este circuito delictivo. Es cierto que no todos los imputados están detenidos", admitió.
Entre los integrantes de esa banda estarían los autores de robos a varios comercios de la zona, entre ellos una zapatería y una tienda. "De hecho, en uno de los allanamientos se encontraron las perchas de uno de los locales, y elementos robados a un café de calle Bandera Los Andes. Fueron varios los hechos", aportó Rus.
Cómo fue el trámite para avanzar con la demolición
Para llegar a la demolición la misma ministra se reunió el 6 de junio pasado con los titulares registrales de esa vivienda para explicarles la situación de esa casa.
"Los pudimos ubicar para contarles todo el trabajo que se había hecho y que era necesario tomar decisiones respecto a este inmueble. Era también un requerimiento de la municipalidad, porque obviamente esto afecta no solo lo urbanístico, sino sobre todo la seguridad pública", explicó.
Rus valoró la demolición de esa vivienda como un "hito importante porque clausuramos este lugar para que no se vuelva a meter nadie, no lo vuelva a usurpar nadie y no sea aguantadero de ninguna otra organización delictiva".