Encuestas en Mendoza

Qué marcan las últimas encuestas en Mendoza a un mes de las elecciones

Martha Reale terminó de pulir este miércoles una medición sobre las elecciones en terrenos oficialistas. Roberto Stahringer midió en casi todo Mendoza

A un mes de las elecciones legislativas y en medio de los vaivenes propios de la política argentina, las encuestadoras intensificaron sus mediciones en Mendoza.

La Libertad Avanza parece no haber sentido en Mendoza el cimbronazo que sintió a nivel nacional. Según las mediciones más frescas que se conocieron esta semana, el oficialismo mantiene una fuerte intención de voto.

Así lo marcan las últimas encuestas de las consultoras políticas Reale Dalla Torre y Sociolítica; la primera, centrada en dos municipios oficialistas: Guaymallén y Godoy Cruz; y la segunda, abarcando a casi todo Mendoza.

Embed - Martha REALE pasó por 7D: "MENDOZA le sonríe a LA LIBERTAD AVANZA"

¿Cuál es la intención de voto de los mendocinos?

Martha Reale visitó Séptimo Día para adelantar los resultados de la encuesta más reciente, realizada del 11 al 20 de septiembre, en domicilios de terreno oficialista.

“Es todo tan cambiante, que deberíamos volver a medir para conocer si las decisiones económicas de esta semana (baja del dólar, quita de retenciones y ayuda financiera de Estados Unidos) repercuten o no en la intención de voto de los mendocinos”, explicó la consultora.

Embed - La ENCUESTA de Martha REALE: "El PERONISMO hará mejor ELECCIÓN que en 2023"

Lo que sí marca la encuesta realizada en Mendoza es que La Libertad Avanza no ha sentido, al menos en estos departamentos, los efectos de la derrota electoral de Buenos Aires y la posterior incertidumbre cambiaria.

Según Reale, en Guaymallén el frente oficialista encabezado por Luis Petri cuenta con una intención de voto del 45,40%. Con proyección de indecisos, ese número asciende a 48,40%.

Lo sigue la Fuerza Justicialista, que tiene a Emir Félix como principal candidato a diputado nacional, con 14,50% y una proyección que llegaría al 18,50%.

encuesta elecciones nacionales martha reale guaymallen
Intención de voto en las elecciones legislativas nacionales en Guaymallén con proyección de indecisos. Encuesta Reale Dala Torre Septiembre 2025.

Intención de voto en las elecciones legislativas nacionales en Guaymallén con proyección de indecisos. Encuesta Reale Dala Torre Septiembre 2025.

En Godoy Cruz, los números son más altos para La Libertad Avanza+Cambia Mendoza: 50,21% en intención de voto; y 52,30% con proyección de indecisos.

Segundo asoma el peronismo con 13,03% y 16% sumando el probable voto de indecisos.

encuesta elecciones nacionales godoy cruz martha reale
Intención de voto en las elecciones legislativas nacionales en Godoy Cruz con proyección de indecisos. Encuesta Reale Dala Torre Septiembre 2025.

Intención de voto en las elecciones legislativas nacionales en Godoy Cruz con proyección de indecisos. Encuesta Reale Dala Torre Septiembre 2025.

En la medición, la encuestadora también consultó por la intención de voto para las elecciones legislativas provinciales, teniendo en cuenta que las boletas serán diferentes.

Los números, en ambos departamentos, resultaron similares a los de la encuesta por las elecciones nacionales: 49,15% para la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza en Godoy Cruz y 13,25% para el Frente Justicialista.

En este municipio, que corresponde al tercer distrito electoral, Martín Kerchner encabeza la lista de senadores del oficialismo; y Meli Martínez Malanca, la de diputados.

Por el peronismo encabezan en este distrito Omar Parisi y Julio Villafañe.

Con proyección de indecisos, la intención de voto de LLA+CM asciende a 51,80%; y la de la Fuerza Justicialista a 16,50%.

encuesta elecciones provinciales godoy cruz martha reale
Intención de voto en las elecciones legislativas provinciales en Godoy Cruz con proyección de indecisos. Encuesta Reale Dala Torre Septiembre 2025.

Intención de voto en las elecciones legislativas provinciales en Godoy Cruz con proyección de indecisos. Encuesta Reale Dala Torre Septiembre 2025.

En Guaymallén, el resultado de la encuesta da una intención de voto del 45% para el oficialismo (encabezado por Patricia Sánchez y Julián Sadosfchi en senadores y diputados, respectivamente); y de 14,50% para el peronismo, que presenta a Adriana Cano en la lista de senadores y a Lucas Ilardo en la de diputados.

Con proyección de indecisos, la intención de voto sube 3,40 puntos en el oficialismo y 3,80 puntos en el justicialismo.

encuesta elecciones leguslativas provinciales martha reale guaymallen
Intención de voto en las elecciones legislativas provinciales en Guaymallén con proyección de indecisos. Encuesta Reale Dala Torre Septiembre 2025.

Intención de voto en las elecciones legislativas provinciales en Guaymallén con proyección de indecisos. Encuesta Reale Dala Torre Septiembre 2025.

Lo que marcan estas encuestas en departamentos oficialistas, tanto en la de legisladores nacionales como en la de provinciales, es el salto de la segunda fuerza a la tercera, que sería el Frente Verde.

En la encuesta de intención de voto de diputados nacionales en Guaymallén, por ejemplo, así como Petri triplica a Félix; este duplica a Mario Vadillo, que asoma con 7,40%.

En Godoy Cruz, en tanto, los saltos de fuerza a fuerza son aún mayores: 50,21% (LLA), 13,03% (justicialismo) y 4,91% (Verde).

La encuesta de Sociolítica

Roberto Stahringer, de Sociolítica, midió para Cambia Mendoza. El periodista Ricardo Montacuto contó este fin de semana en Diario UNO que la imagen de Javier Milei en Mendoza sigue alta, a pesar del golpe que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires.

Los números de Stahringer coinciden con las mediciones de Reale sobre la intención de voto al oficialismo. Promediando, le dan a LLA+Cambia Mendoza entre 46 y 47 puntos, sin contar votos en blanco.

“A Milei no le estaría yendo mal entre los mendocinos más pobres (…), pero el apoyo flaquea entre los asalariados, o de ingresos fijos, que necesitan de un contexto de estabilidad para proyectar su propia economía”, redactó el conductor de No tenés Cara.

Milei Petri Caputo ONU
Javier Milei se mostró en Estados Unidos con Luis Petri, el candidato a diputado nacional por Mendoza del oficialismo.

Javier Milei se mostró en Estados Unidos con Luis Petri, el candidato a diputado nacional por Mendoza del oficialismo.

Es en este último sector, que incluye empleados públicos, de comercio y servicio, en los que la caída del consumo y los problemas de empleo pegan más fuerte, que el oficialismo corre “riesgo electoral”.

Donde se ve una diferencia es en los números del peronismo, aunque Reale aclaró en 7D que el porcentaje del justicialismo seguramente se acrecentaría al sumar la intención de votos de departamentos “peronistas”, que no entraron en su encuesta.

Según publicó Diario UNO, en la encuesta de Stahringer el PJ estaría en unos 24 puntos totales en Mendoza. Y el Frente Verde alcanzaría el tercer puesto con cerca de 10 puntos, lo que no le alcanzaría para meter un diputado nacional pero sí tener una buena performance para la Legislatura provincial.

Temas relacionados: