La revancha de LAUM 

Macri metido en la política mendocina, volvió De Marchi y los detalles del acercamiento a los Menem

Un acto del PRO sacó a De Marchi del silencio. Reuniones fuertes en CABA. La chance de que se parta todo y ansias totales por acercarse a Milei

El martes al mediodía Gabriel Pradines almorzó con Mauricio Macri. Cuatro personas en total, en casa de un referente conocido, en Buenos Aires. Fue invitación inesperada del expresidente a través de su secretaria -tres días antes-, cuentan adentro.

Sólo el dato ya es interesante. Toma más cuerpo si se suma que al mismo tiempo, a principios de semana, Esteban Allasino también estuvo en CABA y se reunió en Casa Rosada con Eduardo “Lule” Menem, armador de los importantes del mileísmo, en su despacho.

Temas varios para ambas reuniones, aunque se sabe del peso de “Lule” en la cúpula que toma decisiones mirando a acuerdos de LLA con las fuerzas provinciales. Precisamente, esos dos mendocinos son los que se mueven en nombre de Omar De Marchi tanto en Mendoza como fuera de ella. En Buenos Aires lo tiene fijo al diputado Álvaro Martínez.

Son días en los que en LAUM pone una marcha más en el operativo de cerrar, ellos, un frente con Milei. Los azuza creer que el acuerdo con Cornejo está enfriado a punto de difícil retorno y que, aunque no se ha mencionado casi, se sienten la opción más “natural” de esa alianza con los libertarios.

El Gobierno sabe, es obvio, que en la otra vereda sueñan con que fracase ese vínculo, y que además La Unión puede ser peligrosa si engorda sus bloques legislativos con una elección montada al tren Milei. En la semana, algunos teléfonos oficiales ardieron con la versión de un lanzamiento apresurado, una conferencia de prensa del lujanino el miércoles a la tarde.

gabriel pradines.jpg
Gabriel Pradines, presidente del PRO en Mendoza.

Gabriel Pradines, presidente del PRO en Mendoza.

Jamás estuvo pensada. Para meter más leña, alguien también echó a rodar el dato de un encuentro secreto entre De Marchi y Petri la semana pasada. También fue mentira. Eso sí: son varios los demarchistas que en el último tiempo le piden sí o sí al líder acercarse al petrismo, aunque sólo sea para ir tanteando.

A propósito, Petri iba a venir este sábado a la reapertura del Gambarte, pero lo demoró agenda en Capital. Se habla de reuniones con funcionarios indios que estaban en Buenos Aires.

El sueño de los 86 diputados y el partido que va a dos puntas

De Marchi reapareció este sábado en el encuentro del PRO en el Sheraton, pero sin anuncios ¿Está totalmente descartado que juegue como candidato? Dicen que no. Para el Congreso también lo miden a Álvaro Martínez, al que se le vence el período en diciembre.

Al mileísmo le sirve un conocido de los popes en CABA. En LLA lo dejaron claro en las reuniones postbochorno del miércoles en Diputados: les quita el sueño, ahora más que antes, llegar a 86 bancas: los dos tercios de la Cámara Baja. Es el número decisivo, por ejemplo, para blindar los vetos de Milei a jubilaciones y otros proyectos "deficitarios”.

En los encuentros en Buenos Aires, lo que tratan de remarcar es que no quieren ir con Cornejo bajo ningún aspecto. Algo así marcan también en el fuero local. Se lo dijeron al Partido Libertario, al que convocaron el lunes pasado a un encuentro de mesa chica en el centro. Estaban Pradines y otro senador de los fuertes del PRO, Valentín González.

No los convencieron mucho con su propuesta de LAUM 2.0. Además, este Partido Libertario tiene demasiada buena onda con Hebe y parecen tener más ganas de que los llamen en Cambia Mendoza que de acordar con los amarillos. Por supuesto, es más la importancia del nombre del PL –y la gente que pueda atraer- que la de sus referentes, que no son tan conocidos. De hecho, la más popular con ese origen es la que quieren olvidar: Lourdes Arrieta.

gabriel-pradines-mauricio-macri-esteban-allasinojpg.webp
Macri sigue cerca del PRO demarchista.

Macri sigue cerca del PRO demarchista.

En LAUM también trabajan pensando en un escenario en el que quedan afuera del arreglo con Milei, y mirando a Cornejo adentro. Para eso, entre ellos mascullan un consuelo: arriesgan sólo 4 bancas este año en la Legislatura (y en concejales, sólo a Lucas Carosio en Capital); así que, metiendo 15 puntos, una elección de medio pelo, salvarían esos escaños más alguno de yapa. Eso, si no parten a su electorado en dos fuerzas.

De Marchi habla y la posible ruptura en La Unión

Este sábado fue la reaparición pública de Omar De Marchi, que estaba por debajo de todos los radares, con un silencio llamativo. “A nosotros nos avala que somos coherentes y encima liberales desde el año uno, no como estos. Si queremos lanzarnos, convocamos una conferencia y nos lanzamos el mismo día y chau. No tenemos que preparar dos meses a la gente”, dice cuando le preguntan por ese mutismo estratégico.

Pero incluso está alejado de los propios. Con Difonso y compañía no habla desde hace tiempo. Aunque hace una salvedad con el PD. El contacto con los gansos lo sigue manejando casi exclusivamente él, más que Pradines ni ningún otro. Y hay charlas todas las semanas.

En parte es por ese alejamiento que la rama no-PRO de LAUM está fogoneando para el 11 una reunión con referentes de todos los departamentos, como anticipó Diario UNO días atrás. Lo harán en el Círculo de Periodistas. Lo contó la colega Analía Doña: la idea que tienen es acercar –ojo, también a las candidaturas- a algunos referentes de otros círculos no políticos: sobre todo de la cultura y el deporte de la provincia. Lo fuerte es que incluya, ya abiertamente, a Roberto Righi.

righi difonso.jpg
Difonso y Righi, las caras fuertes de la

Difonso y Righi, las caras fuertes de la "otra" Unión Mendocina.

No quieren partir el espacio sí o sí, pero entienden que en buena medida van camino a eso. De ahí puede surgir una candidatura. Otras concreciones no asoman, salvo porque quieren llevar listas en todos los departamentos y se analiza que Difonso sea uno de los candidatos a diputado nacional. Una de las chances más fuertes es que encabece él.

Si se da, sería interesante: puede haber tres o cuatro candidatos a diputado nacional que, cuatro años antes, estuvieron todos juntos en las mismas boletas de Cambia. Hay que empezar a alquilar balcones para los debates televisivos.

Eso, si no avanza una frase que esta semana flotó en la Legislatura: “Che, deberíamos hacer una ley de debate único como hicimos en 2023 para gobernador. Si no, es una tortura ir a todos los canales, las radios y las escuelas”.

Donde sea va a estar lindo.