Reparto de recursos

Luján le pidió al Gobierno que aporte fondos de Portezuelo del Viento para siete obras

El Concejo Deliberante de Luján aprobó por unanimidad un proyecto de Rolando Baldasso (La Unión Mendocina) para pedir parte de los fondos de Portezuelo

El cuerpo deliberativo aprobó por unanimidad una resolución en ese sentido. Igualmente, Allasino ya había anticipado sus pretensiones, ahora avaladas por el CD.

Si bien no fue el propio jefe comunal el que formuló la solicitud, la iniciativa salió de su propio espacio porque la presentó el concejal Rolando Baldasso, de La Unión Mendocina. Este partido tiene amplia mayoría, ya que cuenta con 7 ediles. Cuatro son de Cambia Mendoza y la restante banca es del Frente de Todos.

►TE PUEDE INTERESAR: Arrancó el fuerte lobby político por la mayor tajada de los fondos de Portezuelo

Tercera trocha Acceso Sur.jpg
La tercera trocha en el Acceso Sur está incluida den los pedidos de Luján.

La tercera trocha en el Acceso Sur está incluida den los pedidos de Luján.

Luján reclamó fondos de Portezuelo de Viento para 7 obras

La disponibilidad de los fondos de Portezuelo del Viento fue anunciada por el gobernador Alfredo Cornejo en su discurso del 1 de mayo. Desde entonces se desató la puja por obtener para del dinero y desde el Gobierno pidieron a las intendencias que presenten propuestas.

Públicamente ya se habían expresado con relación al pedido de fondos, además de Allasino, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; Matìas Stevanato, de Maipú; los intendentes del Valle de Uco y los del Sur. En este caso con disidencias porque mientras Omar Félix (San Rafael) y Celos Jaque (Malargüe) quieren que todos los fondos se inviertan en la región, Alejandro Molero (General Alvear), tiene otra visión.

hospital de lujan obra.jpg
El demorado hospital de Luján.

El demorado hospital de Luján.

Los proyectos de Luján son los siguientes:

  • Tercera trocha del Acceso Sur
  • Corredor Ruta Segura RN°7 (desde destilería hasta la Curva de Guido)
  • Construcción y terminación del Hospital de Luján
  • Polo Productivo Logístico y Aeroportuario en la zona industrial
  • Continuación obras del Metrotravía
  • Reubicación de los asentamientos en Drummond
  • Aumento y optimización del abastecimiento de agua en el Pedemonte y Sistema de Recolección de Efluentes Cloacales (entre los ríos Mendoza y Tunuyán)

Baldasso hizo un análisis técnico de cada obra que ya tiene su proyección elaborada, y el presidente del cONCEJO Andres Sconfienza remarcó que hay una decisión política de Luján de reclamar estas obras, "que son estratégicamente importantes y básicas para el crecimiento provincial y departamental", y agregó: "Pedimos que sean incluidas en el Banco de Proyectos del Plan de Desarrollo para el Crecimiento Armónico de la Provincia , que está considerando el Gobierno"-

►TE PUEDE INTERESAR: Se publicó el decreto que "libera" los fondos de Portezuelo del Viento a través de la aprobación de una adenda