Luis Lobos apeló en la Corte Suprema de Justicia de la Nación la condena por fraude que lo llevó a la cárcel hace tres semanas y que la Corte de Mendoza había confirmado en febrero.
Luis Lobos apeló en la Corte Suprema de Justicia de la Nación la condena por fraude que lo llevó a la cárcel hace tres semanas y que la Corte de Mendoza había confirmado en febrero.
Por estas horas, su abogado defensor, Fernando Lúquez, presentará en la Corte provincial un recurso de Casación para dejar sin efecto el cumplimiento efectivo de la sentencia a prisión impuesta por un tribunal en 2019 por el caso de los empleados truchos de la Municipalidad de Guaymallén.
Lobos (60) y su ex esposa, Claudia Sgró (55), fueron alojados en el Sistema Penitenciario Provincial el viernes 22 de abril al atardecer luego de que los jueces que los habían condenado hace casi 3 años rechazaron un planteo de mantenimiento de libertad o prisión domiciliaria.
► TE PUEDE INTERESAR: Imputaron al padre de una supuesta familia de ñoquis en la gestión de Luis Lobos
Cuatro años y medio deberá estar preso Lobos por el fraude que significó pagarles parte del sueldo a empleados de Guaymallén que no trabajaban pero quedándose con gran parte del dinero.
La misma suerte corrió Sgró, aunque a una pena menor: 3 años y 4 meses en prisión.
Ahora, quien fue intendente peronista de Guaymallén hasta diciembre de 2015, acude a los máximos tribunales de justicia de Mendoza y del país para protestar dos hechos: que los hayan enviado a la cárcel y la confirmación del fallo judicial de 2019 al cierre del juicio oral y público.
El planteo en Buenos Aires se denomina recurso de Queja y llegó a esa instancia luego de que la Corte mendocina le negó autorización para presentarlo, hecho que aceleró el destino de cárcel.
► TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski pasó la noche, pero sigue en grave estado
Está todo encaminado para que Lobos y Sgró sean juzgados nuevamente en agosto en el Polo Judicial.
Será por el delito de enriquecimiento ilícito en el ejercicio de la función pública tras una investigación que determinó que todos los bienes muebles e inmuebles a nombre de ambos jamás pudieron haber sido adquiridos con sus sueldos de funcionarios municipales.
A continuación, Lobos deberá enfrentar otro juicio por fraude vinculado por los pagos a una empresa privada por asfaltado de calles. El caso Wanka SA también tendrá en el banquillo a Federico Sampieri, ex funcionario de Obras, y al responsable de Wanka SA.