Crisis financiera de la OSEP

Los farmacéuticos intimaron a la OSEP a ponerse al día bajo amenaza de dejar de recibir recetas

Fue a través de una carta documento firmada la Cámara de Farmacias y el Colegio Farmacéutico. El titular de la OSEP, Carlos Funes, dijo que cuenta con un refuerzo presupuestario que podría cancelar deuda en esta semana

La Cámara de Farmacias de Mendoza y el Colegio Farmacéutico intimaron con un carta documento a la OSEP por la "sostenida falta de pago" y amenazaron con dejar de recibir las recetas de los afiliados a la obra social desde este 15 de diciembre. Sin embargo, condicionaron que eso se haga realidad a la posibilidad de que la obra social pague sus deudas.

La crisis financiera de la Obra Social de los Empleados Públicos, quedó otra vez al desnudo y se politizó luego de que esa carta se difundiera a través de las redes sociales. Uno de los que la compartió en su perfil de Twitter fue el médico Marcelo Álvarez, quien fuera en el titular de la delegación local del PAMI en la gestión de Francisco Pérez.

Según esa intimación legal, la OSEP le adeuda a esas entidades el pago de medicamentos de una quincena de agosto, dos de septiembre y una de octubre. Allí también se deja constancia de que no existe una prórroga, ni un nuevo contrato de prestación desde el 1 de diciembre del 2021, por lo que comunican que "a partir del 15/12/2021 no se atenderán recetas de la obra social".

https://twitter.com/marceloalva/status/1470580730476564487

"Podría haber un corte de servicios de OSEP si no hacen los pagos"

Jorge Quiroga, el titular de la Cámara Farmacéutica, remarcó que la carta documento pretendía como primer objetivo notificar el atraso en los pagos de la OSEP. "Esto es parte de lo convenido en el acuerdo entre partes, de informar los atrasos en los pagos. Es lo que antecede a la suspensión del servicio", remarcó, en diálogo con Radio Nihuil.

Respecto a la posibilidad de dejar de recibir las recetas de la Obra Social de los Empleados Públicos, Quiroga lo ancló directamente a la posibilidad de que la OSEP pague lo que les adeuda: "Esto podría pasar en el caso de que no se cumpliese los términos de los pagos" y aclaró que si bien existe la intimación, la obra social tiene un plazo para ponerse al día, "creo que tiene 15 días, no lo tengo bien en claro ahora", admitió.

La OSEP aceptó el refuerzo económico que le dará el Gobierno

Rodolfo Suarez y Carlos Funes.jpg

El titular de la OSEP, el médico Carlos Funes, contó a Diario UNO que este sábado en una reunión extraordinaria, el directorio de esa obra social aceptó recibir el refuerzo económico que el Gobierno de Rodolfo Suarez le dará, aunque evitó dar el monto de ese auxilio.

A fines de octubre, el gobernador Rodolfo Suarez salió a admitir la crisis de la obra social, la ató a los gastos que tuvo que cubrir en pandemia, y resaltó: "No queremos subir el aporte de los empleados ni bajar la calidad de las prestaciones, el Estado va a intervenir y eso lo hará con una buena administración y austeridad”.

"El Gobierno nos ha dado un refuerzo económico que se aprobó el sábado y ahora eso ingresó al ministerio de Hacienda para seguir el curso legal y que se efectivice. Estamos acortando los tiempos para poder contar con ese dinero y poder pagar no sólo lo que se debe a las cámaras farmacéuticas, sino también al resto de los proveedores. Igualmente me llama la atención que esto que es un acuerdo entre privados, se termine publicando", resaltó Funes, en alusión a la politización de la crisis financiera de la obra social.

Si bien el funcionario eludió definir una fecha de pago al reclamo de deuda con los farmacéuticos, se ilusionó: "ojalá pueda ser esta semana".

Temas relacionados: