Repercusiones del Grupo de los 6

Los empresarios más importantes del país celebraron el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Los principales empresarios del Grupo de los 6 destacaron que la eliminación del cepo al dólar es un paso clave hacia la normalización macroeconómica

Por UNO

Empresarios de las 6 cámaras más influyentes del país expresaron este sábado su apoyo al levantamiento del cepo cambiario y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Coincidieron en que estas medidas apuntan a recuperar la previsibilidad y abrir camino al crecimiento sostenido de la Argentina.

Lo hicieron a través de un comunicado en el que también destacaron la importancia de que los gobiernos provinciales trabajen con consonancia con el nacional para sostener el déficit cero.

dolares, fin del cepo.jpeg
Javier Milei anunció el fin del cepo al dólar desde este lunes.

Javier Milei anunció el fin del cepo al dólar desde este lunes.

Argumentos del Grupo de los 6 para apoyar el levantamiento del cepo al dólar

El Grupo de los 6 -que reúne a entidades como Adeba, la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentina, la Cámara de Comercio y Servicios y de la Construcción- difundió un comunicado conjunto en el que ponderaron el acuerdo alcanzado con el FMI y la eliminación del cepo cambiario.

“El levantamiento del cepo es un paso significativo hacia la normalización macroeconómica de la Argentina, en el marco del programa fiscal, social, monetario y cambiario”, señalaron.

Además, destacaron que la extensión de los plazos de los pasivos con el Fondo contribuye a “fortalecer el horizonte de vencimientos de la deuda pública”, permitiendo consolidar las reservas del Banco Central.

El comunicado también hizo foco en la necesidad de que Nación, provincias y municipios trabajen de forma coordinada para “llevar el gasto público consolidado a niveles sostenibles”, financiados con una estructura impositiva que promueva la inversión y la creación de empleo.

El sector de la construcción y los bancos se expresaron por separado

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) emitió por separado un comunicado en el que celebró el levantamiento del cepo cambiario y el nuevo entendimiento con el FMI.

Afirmaron que se trata de medidas clave para "recuperar la previsibilidad macroeconómica, promover la inversión y fortalecer la confianza en el país”.

Según Camarco, la salida del cepo representa un “avance significativo en el proceso de normalización del mercado cambiario y la integración de Argentina al sistema financiero global”, lo cual podría mejorar el acceso al financiamiento y reactivar proyectos paralizados, especialmente en el rubro de infraestructura.

La Asociación de Bancos Argentinos (ABA), en tanto, valoró los U$S12.000 millones de libre disponibilidad que, según dijeron, aportarán estabilidad y previsibilidad.

También destacaron que el levantamiento de las restricciones cambiarias “significa un fuerte paso hacia la normalización de la economía y del comercio internacional”.

Finalmente, ABA consideró imprescindible mejorar el balance del Banco Central y avanzar hacia una menor carga impositiva, con mejores condiciones de financiamiento para empresas y familias.

Temas relacionados: