Medida del gobierno de Milei

El anuncio del fin del cepo cambiario generó repercusiones contrapuestas en la provincia

El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó que a partir del lunes se termina el cepo cambiario y la noticia generó los primeros ecos en Mendoza

Por UNO

Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara este viernes que a partir del lunes 14 de abril se termina el cepo cambiario que regulaba la compra y venta de divisas en la Argentina desde hace 6 años, las repercusiones locales no tardaron en llegar, aunque se trató de respuestas variadas e incluso opuestas.

La vicegobernadora Hebe Casado, que milita en el PRO pero se referencia cada vez más cerca de La Libertad Avanza, fue rápida y escueta cuando citó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/hebesil/status/1910803307179766086&partner=&hide_thread=false

Desde el demarchismo -pero también en la órbita libertaria- Álvaro Martínez (PRO) aseguró que la novedad traerá "más libertad para los argentinos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lMartinezAlvaro/status/1910807298743693362&partner=&hide_thread=false

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, del ala camporista del PJ, avizoró que puede venir una aceleración de la inflación a partir de la liberación del cepo. Y apuntó contra Caputo, aludiendo a que "Toto" también fue funcionario durante la presidencia de Mauricio Macri.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/anabelfsagasti/status/1910817006841929869&partner=&hide_thread=false

Otro justicialista, Guillermo Carmona, directamente habló de un "día de terror" y calificó la liberación parcial del mercado de divisas como una devaluación que afectará a los salarios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/grcarmonac/status/1910825557593371081&partner=&hide_thread=false

El economista Nicolás Aroma, también cercano al peronismo, consideró que si la jugada del gobierno de Javier Milei sale mal, podría producirse una devaluación del 40%.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AromaNico/status/1910808861952397608&partner=&hide_thread=false

A su turno, el presidente del Consejo Empresario Mendocino, Martín Clément, evaluó a la salida del cepo como "un paso fundamental" para el desarrollo y ponderó el rol que tendrá el sector privado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MartinJClement/status/1910835002843054148&partner=&hide_thread=false

Temas relacionados: