Es que el convite es para que Mendoza se sume al Cluster Renovable Nacional, que pretende desarrollar energías limpias en 5 provincias, pero se da en medio de un tenso clima político entre la Nación y Juntos por el Cambio, ya que el Gobierno nacional pretende avanzar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y aún no logra concretar una reunión con los gobernadores de la oposición para conseguir su aval. De hecho a la primera reunión de Fernández con todos los mandatarios provinciales sólo asistió Vaquié como representante mendocino, y de allí surgieron varios planteos del equipo de Suarez, fundamentalmente sobre qué pasaría si el FMI no aceptaba ese acuerdo.
Tanto es así, que la cita de la pospuesta cónclave era este mismo martes en el Congreso de la Nación, aunque desde Presidencia lo niegan. La reunión de Alberto Fernández y Martín Guzmán con los gobernadores en San Juan está confirmada a las 15.30 en el auditorio del centro cívico de la vecina provincia, para lo que deberán partir de Buenos Aires pasado el mediodía y la agenda de actividades se extiende hasta las 19 . Con este nuevo desencuentro político, ya sea por propia impericia en la convocatoria, o por falta de acuerdos políticos serios, ya son 3 las suspensiones de esa cita en sólo 12 días.
Uno de los que sospechaba de que se hiciera esa reunión fue el senador nacional Alfredo Cornejo que por las vacaciones de Suarez sería el representante mendocino en esa cónclave. Tanto es así que el mismo jueves que se confirmaba planteaba su postura en su perfil de Twitter.
https://twitter.com/alfredocornejo/status/1481676346975834113
Fiel a su estilo, y respetuoso de lo que pudo hablar con el gobernador Suarez antes de que este partiese hacia la Costa Atlántica, en la cita con el presidente Abed no tiene previsto plantearle ninguno de los dos temas candentes, ni acuerdo con el FMI ni Portezuelo del Viento. "En ambos temas hay referentes políticos y técnicos abocados a ellos y él no va a avanzar sobre eso, su presencia en la reunión es más institucional", aportaron desde el entorno del vicegobernador.
De hecho, si bien conoce al detalle las negociaciones de Mendoza por conseguir el laudo presidencial que permita la adjudicación de Portezuelo del Viento, y sabe que este viernes vence el plazo del pronto despacho que presentó Rodolfo Suarez en Casa Rosada, Abed aguarda las definiciones de Fernández confiando en que el equipo del Ministerio de Gobierno ya evalúa los distintos escenarios.
De hecho este lunes ya se reunió con el ministro Víctor Ibañez y Portezuelo del Viento fue uno de los temas centrales de la charla. En esa cartera tienen en claro que a pesar del vencimiento de aquel pronto despacho, es probable que el presidente Alberto Fernández no avance con el laudo, y en ese caso evalúan las respuestas legales con las que podría contestar Mendoza.