Zalazar, de hecho, reposteó la foto del encuentro junto al siguiente mensaje:
Tadeo García Zalazar sobre López Murphy.jpg
►TE PUEDE INTERESAR: Alfredo Cornejo se codeó con Macri, Bullrich y Larreta en la mesa principal de una cena con expresidentes
Macri y la reconfiguración del tablero electoral
La retórica política es un sistema. Como tal, consta de signos que se modulan en contexto ¿Cómo entender en toda su resonancia el mensaje de Cornejo y López Murphy?
Cornejo y Tadeo estuvieron en Buenos Aires el lunes, donde asistieron a dos cenas que se desarrollaron de manera casi simultánea: la de la Fundación Libertad y la del think tank Cippec. A lo largo de la velada, pudo verse al exgobernador sentado junto a Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
En el aire flotaba un detalle no menor: la noticia electoral del fin de semana tuvo que ver con Macri, quien anunció que bajaba su candidatura presidencial.
Esa renuncia de Macri deja un espacio vacante para que "los duros" se vean más que antes, en especial cuando capitalizan su antagonismo con el "dialoguista" Horacio Rodríguez Larreta.
Paralelamente, en Mendoza circulan encuestas que le dan muy bien a Milei. Y es en ese tablero que se enmarca el diálogo de Cornejo y López Murphy. Los dos se autoperciben duros y liberales.
Pero hay que decir que una amistad así tiene sus bemoles. El 23 de marzo, sin ir más lejos, el "Bulldog" apareció en televisión diciendo que si bien él es ferviente defensor de la democracia, "no es verdad" que haya habido 30.000 desaparecidos durante la última dictadura.
"La Conadep registra 7.018 desaparecidos. Pasá nombre de los restantes 22.982 y me retracto. Mientras tanto sostengo que inventar víctimas es ser un carancho de la historia", polemizó por televisión el fugaz ex ministro de Economía.
►TE PUEDE INTERESAR: Investigan si el niño que murió en la obra de Florentino Paco fue víctima de abuso sexual