Estuvo este viernes en un café de la Peatonal Sarmiento, frente a la Legislatura de Mendoza. Según dijo Miranda, su objetivo es tener un mano a mano con la gente.
Además se reunirá con la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, cuyos integrantes están interesados en escuchar los lineamientos de su plataforma.
Qué propone López Murphy
Las medidas con las que López Murphy piensa convencer a las personas que se acerquen a hablar con él, es que Argentina necesita poner en marcha un plan de austeridad para achicar el gasto público.
Este plan debe incluir una baja impositiva, una reforma laboral profunda y un freno para los planes sociales.
►TE PUEDE INTERESAR: Ricardo López Murphy avanza en su espacio antikirchnerista
En cuanto a los cambios en las relaciones laborales y la reducción de impuestos, lo que se busca -en palabras de Sergio Miranda- es "disminuir el costo laboral sin que signifique precarización". En definitiva, generar condiciones para que haya más empleo formal y bajar los índices de empleo en negro que existen en la actualidad.
Si esto ocurriera, explicó Miranda, el Estado reduciría el déficit y se dejaría de emitir, que es una de las principales causas de la inflación.
Viene a buscar afiliados
López Murphy se ocupará de la última etapa del armado de "Republicanos Unidos" en Mendoza.
Miranda manifestó que la primera, que consistió en la presentación de documentos formales que solicita la Justicia Electoral para conformar un partido.
Mientras, la segunda fue la de reunir 4.000 firmas de mendocinos que pidan la personería jurídica de Republicanos Unidos.
La personería con la que cuenta Republicanos Unidos es de carácter provisorio, por esto necesitan más apoyo de la gente para que se pueda concretar la propuesta.