lo presti francisco .jpg
"Hay coincidencias entre algunas de las cooperativas", marcó Lo Presti.
Como es de público conocimiento, a lo que hizo referencia el intendente electo fue a las presuntas "cooperativas fantasma" que existen en Las Heras. Desde mediados de año, merced a una investigación encabezada por el fiscal Flavio D'Amore, se analiza si se crearon entidades que sirvieran para recibir fondos públicos por parte de la comuna, pero con la intención de "redireccionar" parte de esos montos a los bolsillos de ciertos funcionarios y/o sus allegados. Lo Presti fue claro. Dijo que seguramente surjan más detalles que develen presunta corrupción "porque hasta acá se ha mirado una sola".
La cooperativa a la que se refirió es "Manos a la Obra", sobre la que la Justicia actuó abriendo una investigación de oficio el pasado 14 de junio. Pero es cierto que hay otras en la mira, como APROCUM y "Abriendo Senderos". Por lo que se ha avanzado, ya están imputados el mencionado titular de políticas sociales, Oyhenart, como también su yerno Juan Pablo Pandolfi y quien figuraba como miembro de una de ellas, Adrián "El Moco" Pérez. Señalado este último como un "changarín" de la zona.
► TE PUEDE INTERESAR: Reapareció De Marchi tras la derrota electoral y nuevamente Orozco fue el ausente del encuentro
Lo Presti: "Las Heras funcionará con 1.000 empleados menos"
El mandatario por asumir y sus colaboradores ya encararon una "mesa de transición" para ordenar el devenir de la comuna. Y en teoría hay tres ejes que desvelan a los actores principales de ese recambio: las cuentas del municipio, la cantidad de empleados que hay -y cómo bajar esa cifra- y, finalmente, el ya mencionado entramado de presunta corrupción que involucra a funcionarios de Orozco.
dANIEL oROZCO.jpg
Daniel Orozco, ex compañero de fórmula de De Marchi, se pidió licencia en la semana post electoral.
"Si tuviera un cara a cara con Daniel, creo que le diría que tiene que ordenar rápidamente el tema funcionarios públicos; de rebajar la cantidad que tiene, incluso antes de que asumamos nosotros. Por lo menos es lo que yo le pediría. Y por otro lado, que regularice el gasto público que está bastante desordenado", comentó Lo Presti, quien comparó la etapa que viene con el recambio que tuvieron al llegar a la intendencia después de los gobiernos peronistas, en 2015. "Nosotros ya lo vivimos en aquella época", disparó.
Si bien no dio datos concretos sobre cómo se constituiría aquella mesa de recambio de Gobierno, dijo que estará abocada a conocer, antes que nada, detalles de cómo quedó Las Heras luego de ocho años en que fue conducida por el médico gerontólogo: "No tenemos precisiones, pero por la información que nos llega desde adentro, las masas salariales que puede llegar a haber para pagar sueldos estarían comprometidas en pagar distintas deudas", lanzó el extitular de Obras Públicas.
Francisco Lo Presti 2.jpg
Lo Presti, ex funcionario de la comuna, volverá en diciembre a Las Heras, esta vez como intendente. Aquí, en la celebración con Cornejo y Casado.
A pesar de ese dato, dijo que conocen "instrumentos para hacerle frente a esa situación y poder pagar", si es que se diera. Lo dijo cuando, precisamente, se le consultó si habría problemas para abonarles sus mensualidades a los trabajadores de la comuna. De todos modos, ratificó que bajará el número de colaboradores, y en ese sentido dijo que cree que su gestión funcionará con mil empleados menos".
Por último, Lo Presti se refirió también a la denuncia que pesa en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, lanzada desde el orozquismo meses atrás: "Desde la Justicia no me han notificado nunca sobre eso; lo sé por medios periodísticos. Pero en la Oficina de Ética Pública está todo mi patrimonio; uno entra y puede ver el patrimonio que tiene cada funcionario", cerró.
► TE PUEDE INTERESAR: Daniel Orozco pidió licencia en Las Heras y dejó la intendencia a cargo del presidente del Concejo