Es claro que la jugada de Orozco no le sirvió al nuevo frente de La Unión Mendocina para quedarse con esa disputada comuna, y que su propia figura no alcanzó para traccionar, como habría especulado Omar de Marchi, para sumar ese municipio, como sí ocurrió con su sociedad con Jorge Difonso, que le sirvió para imponerse en la comuna de San Carlos.
Cornejo le advirtió a Orozco que deje de nombrar gente
Ese triunfo no era un detalle más para el radicalismo, porque Las Heras representaba para ellos librar la madre de las batallas. No sólo por la fuga de Orozco, lo que vivieron como una traición difícil de digerir, sino también porque esa comuna es la segunda en población y por tanto representa uno de los padrones electorales más tentadores para quien quisiera gobernar la provincia.
Tanto es así, que pese a festejar el triunfo de Lo Presti, Alfredo Cornejo le dedicó un momento de su discurso a esa comuna y le advirtió a Orozco que deje de tomar decisiones que puedan comprometer la futura administración de esa comuna que el radicalismo logró retener.
"El triunfo de Las Heras demuestra que la democracia en Mendoza es posible, porque a pesar de lo ocurrido, los vecinos han elegido un cambio rotundo. Y es imprescindible que la gestión actual deje de designar gente y tomar compromisos para el futuro gobierno de Las Heras en los meses que le restan", comenzó marcando el electo gobernador.
Pero además, envalentonado, Cornejo redobló la apuesta y le exigió "que sanee las cuentas que deterioró todo este año y fundamentalmente que se someta a la Justicia en todas las causas que hay, dando la cara", dijo en referencia a las causas en las que se lo implicó a Daniel Orozco por el presunto desmanejo de cooperativas en Las Heras.