Elecciones 2023

Las PASO provinciales dividieron los caminos de los peronistas maipucinos Bermejo y Stevanato

Adolfo, el mayor de los hermanos Bermejo, dio su venia para la fórmula que encabeza Omar Parisi. Matías Stevenato, en cambio, apoyará la lista que armaron Emir Félix y Guillermo Carmona

Si bien, según dijeron internamente, el respaldo a la lista siempre estuvo de parte del maipucino, se esperaba este gesto de parte de un "prócer del peronismo mendocino".

Esta confirmación de los históricos hermanos Bermejo trae aparejado un quiebre para las PASO provinciales en los caminos con el actual intendente de Maipú, Matías Stevanato, quien apoyará la lista que lideran Guillermo Carmona y Liliana Paponet, en la que también figuraría su funcionaria Fernanda Lacoste.

►TE PUEDE INTERESAR: Rubén Miranda volvió al ruedo y anunció que es precandidato en Las Heras, donde gobernó 12 años

En cambio, según pudo saber Diario UNO durante el período de tachas que rige en el frente Elegí y por el que aún no están firmes las listas, Duilio Pezzutti será el hombre de los Bermejo en la nómina de diputados para el segundo distrito.

bermejo stevanato pezzutti.jpg
Duilio Pezzutti declinó sus intenciones de ser precandidato a intendente y le sumó su apoyo a Matías Stevanato en Maipú.

Duilio Pezzutti declinó sus intenciones de ser precandidato a intendente y le sumó su apoyo a Matías Stevanato en Maipú.

Vale recordar que en el frente Elegí está vigente el sistema D'Hondt para el rearmado de las listas de legisladores y concejales para la elección general. Este método amalgamará luego nombres de una y otra lista, según los porcentajes obtenidos en las PASO.

Juntos por Maipú, separados por la Provincia

Públicamente Matías Stevanato dijo más de una vez que estaba a favor de la apertura del peronismo para el armado de un gran frente electoral que compitiera por la gobernación contra Alfredo Cornejo. Esta apertura finalmente no se dio - aunque un ladero suyo como Isaac Morales se sumó al sector de Omar De Marchi-, pero sí se planteó una lista disidente a la conducción actual del PJ liderada por el kirchnerismo.

El intendente de Maipú fue uno de los que el año pasado estuvo a punto de pelear por la presidencia del Partido Justicialista como representante del sector disidente, y ahora efectivamente se ubicó de ese lado de la vereda en la conformación de listas para las Primarias provinciales.

Así como en Maipú, para las elecciones municipales anticipadas, se logró la unidad y será él quien vaya por la reelección de la mano de los hermanos Bermejo (de hecho este lunes compartieron actividades); para las generales el armado de listas fue por separado.

Adolfo y Alejandro Bermejo acompañarán la lista de Omar Parisi, que lleva como vicegobernador a Lucas Ilardo. Ese apoyo se hizo público recién este inicio de semana, mientras las listas de precandidatos a diputados, senadores y concejales aún no están cerradas en Unidad Ciudadana.

"Con fuerte convicción militante anuncio mi apoyo a la fórmula de los compañeros Parisi e Ilardo. Ambos representan la expresión de un peronismo de Mendoza que propone nuevas ideas en una fórmula que quiere conducir los destinos de la provincia para transformarla", publicó en Twitter el mayor de los Bermejo.

image.png

En cambio, Stevanato ha preferido guardar silencio y enfocarse, al menos públicamente, en su campaña por la relección (el domingo hay PASO en Maipú).

A pesar de este silencio, Diario UNO pudo saber que el intendente maipucino acompaña la lista de Guillermo Carmona y Liliana Paponet, de la que también participa Fernanda Lacoste, funcionaria en el Municipio.

El albertismo y los Félix congeniaron principalmente este armado que llevará precandidatos a intendente en todos los departamentos que no adelantaron sus elecciones y que está terminando de armar sus listas legislativas.

Esta demora en las negociaciones abrió la puerta incluso a la posibilidad de que el kirchnerismo impugnara la lista de Carmona basándose en el reglamento aprobado para las PASO del frente Elegí (hay que llevar precandidatos en todos los municipios).

Finalmente esa chance se diluyó con el correr de las horas, dado que de todos los sectores entendieron que la disputa en las Primarias generará el volumen que el peronismo busca en estas elecciones.