El PRO de Luján de Cuyo, encabezado por el intendente Esteban Allasino y la UCR llevan adelante negociaciones para cerrar una alianza de cara a las elecciones legislativas del 22 de febrero, similar a la que le dio un triunfo contundente al presidente Javier Milei, el pasado 26 de octubre en Mendoza.
La UCR aguarda la venia de Karina Milei y Lule Menem para avanzar en la alianza con Esteban Allasino
El próximo 24 de diciembre expiran los plazos para la presentación de alianzas para las elecciones de febrero. Primero, falta la firma de Karina Milei de la LLA
Pero antes de que se suscriba a nivel local el acuerdo, primero debe suceder a nivel nacional y las figuras claves para esto son Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia y Lule Menem, asesor parlamentario. Después, entrarían a jugar el presidente de la Libertad Avanza, a nivel local, Facundo Correa Llano y las autoridades mendocinas del radicalismo. Se sabe que el proceso pasado no fue fácil, en el acercamiento de la hermana del presidente con Cornejo para el acuerdo LLA + Cambia Mendoza y se definió a último momento, según lo reveló hace unos días la vicegobernadora Hebe Casado, en el programa 7D.
Fuentes del radicalismo explicaron que Karina Milei es quien cerrará el acuerdo y por el momento esa instancia aún no sucedió. Sin embargo, hay señales: este martes, el propio gobernador, Casado y Allasino se mostraron juntos y sonrientes en la inauguración de una obra para mitigar las inundaciones.
Negociaciones abiertas y retiro del PRO Provincias Unidas
Este martes, el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, coincidieron en la ampliación del colector Blanco Encalada y ambos indicaron que hay un diálogo abierto para ir juntos en la boleta del próximo 22 de febrero.
Claro, que el propio mandatario provincial se encargó de aclarar que restando un mes para la presentación de las listas, todavía faltan instancias decisivas para un acuerdo.
Cornejo ponderó la gestión de Allasino al frente de la comuna y recordó la participación del dirigente del PRO dentro de Cambia Mendoza.
Antes, el ministro de Defensa, Luis Petri, lo invitó a sumarse a la coalición.
Mientras tanto, Allasino aclaró que el PRO ya no forma parte de la alianza Provincias Unidas con la que compartió lista para las elecciones de octubre y el espacio liderado por gobernadores no terminó de convencer al electorado.
Por los vínculos entre el PRO de Mendoza con la Libertad Avanza y la influencia del ex intendente de Luján, Omar de Marchi, en el gobierno nacional, todo parece fluir hacia el armado electoral para una composición entre el radicalismo, el PRO y la LLA en el Deliberante de ese municipio.
Todo está supeditado al llamado de Karina Milei.





