Un fuerte temporal de viento azotó el Gran Mendoza durante la madrugada de este miércoles, provocando la caída de numerosos árboles y ramas y cortes de energía eléctrica en diversas zonas.
Defensa Civil emitió el reporte de novedades contabilizando un total de 129 incidentes en el Gran Mendoza. El departamento más afectado fue Luján de Cuyo, que registró 45 intervenciones, la gran mayoría (38) correspondientes a la caída de árboles y ramas. Le siguió Godoy Cruz con 31 novedades, donde se destacó la voladura de un techo además de daños en el arbolado y tendido eléctrico.
Por su parte, Guaymallén, Capital, Las Heras y Maipú sumaron el resto de los reclamos, centrados principalmente en cables cortados y transformadores en cortocircuito.
Riesgos después de una noche de vientos
El periodista Matías Pascualetti, de Radio Nihuil, reportó desde el lugar los daños significativos durante el programa "Primeras voces". Uno de los puntos más críticos se registró en la calle Francisco de la Reta, entre Viamonte y Saavedra (San José, Guaymallén), donde un árbol de grandes dimensiones colapsó.
Alrededor, se ven cables cortados y hay gran congestión vehicular. Cerca, sobre calle O'Brien, la situación es similar e incluso hay ramas a punto de caer.
El reportero describió la situación afirmando que la calle se encontraba "totalmente cortada, con cables tirados", lo que interrumpió por completo el tránsito y afectó el suministro eléctrico de los vecinos.
Aquí, un video desde el lugar de los hechos:
Alrededor de la plaza San José eran varios los vecinos que declaraban tener inconvenientes. Otro tanto ocurrió en Dorrego.
Más allá de los incidentes puntuales, el panorama general en Gran Mendoza es de ramas caídas, algunos semáforos fuera de servicio y la evidente huella de un viento muy fuerte.
Aunque la intensidad del viento disminuyó con el amanecer, las consecuencias del temporal persistieron por la mañana. Sólo en Guaymallén, fuentes del municipio concretaron unas 40 intervenciones en las últimas horas.
Sobre calle Colón, de Ciudad, también hubo ramas caídas y algún efecto sobre el tránsito. Y hay más.
Ante este escenario, equipos de Defensa Civil han sido desplegados en los puntos críticos para atender emergencias. La prioridad es despejar las vías, asegurar la zona de cables con electricidad y restablecer el servicio a los hogares afectados. "El mayor problema son los árboles que cayeron sobre las calles", subrayó Pascualetti.
Los incidentes generaron complicaciones para aquellos que se dirigían a sus trabajos en las primeras horas del día, obligándolos a buscar rutas alternativas o a enfrentar demoras. Las autoridades evalúan la extensión de los daños y coordinan las tareas para normalizar la situación lo antes posible.







