También manifestaron: "La misión de producción de conocimiento y formación de personas sólo puede llevarse adelante en un ambiente pacífico y de debate sincero donde el reconocimiento del otro y de sus ideas permita innovar y aportar soluciones que unan y no que distancien".
Fidel y Sánchez.JPG
El vicerrector Gabriel Fidel y la rectora Esther Sánchez.
►TE PUEDE INTERESAR: La Iglesia de Mendoza cuestionó una muestra de arte por el 8M expuesta en la UNCuyo
El comunicado de la Iglesia
Desde el Arzobispado de Mendoza también se manifestaron. En la noche de este lunes la Pastoral Social hizo circular un comunicado.
Textualmente dice la nota: "Habiendo tomado conocimiento de los hechos de violencia hacia la muestra de 8M en el Rectorado de UNC queremos manifestar: Repudiamos este acto de violencia física hacia las obras allí expuestas. Nos solidarizamos con las artistas que vieron afectado el fruto de su trabajo y esfuerzo.
Volvemos a llamar a la concordia y la paz que se pierde en los extremos, cuando dejamos de percibir que detrás de una obra o detrás de un símbolo religioso hay personas que tienen creencias o ideologías que no deben ser violentadas, ridiculizadas o agraviadas.
Lamentamos el accionar de personas que viven su religiosidad como en tiempos oscuros, que tan dolorosos han sido para la humanidad. Invocamos, como en la Constitución Argentina, 'la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia'”
El ataque a la exposición en la UNCuyo
En la tarde de este lunes un grupo de fanáticos religiosos irrumpió en el Rectorado y tras realizar una serie de oraciones y rezos acometió contra las obras de artes que estaban expuestas en el espacio de Extensión Universitaria conmemorativas del Día de la Mujer celebrado el 8 de marzo.
Esta situación generó una gran conmoción en la provincia por lo violento de los hechos y por registrarse en una institución universitaria.
Antes, desde la Iglesia Católica habían señalado su malestar por esta muestra a la que consideraron ofensiva mientras desde la universidad, el secretario de Extensión, Sergio Rosas había defendido la exposición argumentando que quienes la cuestionaban habían descontextualizado las obras.
Hasta allí sólo se trataba de una polémica que seguramente se va a prolongar con el curso de los días a la vez que se espera un tratamiento especial del tema en la próxima reunión del Consejo Superior de la UNCuyo.
Sin embargo, lo que no eran más que cruces verbales se transformó luego cuando unos 50 fanáticos, por ahora no identificados con alguna agrupación, decidieron destruir la muestra.
Como hay registros fílmicos, imágenes y numerosos videos estiman que no será difícil la identificación de los atacantes.
►TE PUEDE INTERESAR: Desde la UNCuyo defendieron la muestra que criticó la Iglesia y dijeron que descontextulizaron las obras