La Suprema Corte de Justicia anuló un fallo del Tribunal de Cuentas que obligaba a pagar $1,2 millones a dos ex funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa de la gestión del peronista Sergio Salgado.

La Suprema Corte resolvió en fallo dividido con los votos de Mario Adaro y Omar Palermo mientras que José Valerio avaló la sanción económica impuesta por el Tribunal de Cuentas en 2016 teniendo en cuenta el ejercicio económico 2013.

Los beneficiados por la decisión de la Suprema Corte de Justicia son el ex Secretario de Gobierno y Administración de la comuna de Santa Rosa, Diego Maures, y la ex Secretaria de Hacienda de ese municipio, María Valeria Cabañez.

Ambos había dejado de prestar funciones en 2014 y que no fueron notificados fue uno de los argumentos defensivos.

Sergio Salgado preso.jpg
Los ex funcionarios de Santa Rosa sancionados por el Tribunal de Cuentas y ahora beneficiados por la Suprema Corte trabajaron en la gestión de Sergio Salgado.

Los ex funcionarios de Santa Rosa sancionados por el Tribunal de Cuentas y ahora beneficiados por la Suprema Corte trabajaron en la gestión de Sergio Salgado.

La multa por $1,2 millones del Tribunal de Cuentas que la Corte anuló

El Tribunal de Cuentas había sancionado a Diego Maures y a María Valeria Cabañez con una multa económica de $1,2 millones por irregularidades administrativas y falta de documentación respaldatoria de movimientos de fondos municipales.

Ambos acudieron al máximo tribunal de justicia para que el fallo del Tribunal de Cuentas fuera dejado sin efecto porque al haber cesado sus funciones en 2014 no tenían cómo ser notificados.

En la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro consideró que no existió la certeza necesaria de que los ex funcionarios santarrosinos hubieran sido notificados de los actos administrativos cuestionados ya que cesaron en sus funciones en 2014.

Cuestionó el supremo el accionar administrativo del Tribunal de Cuentas cuando señaló que estaba “gravemente viciado" por el hecho de que la notificación a los implicados debió suceder en 2015 cuando ya no estaban en funciones.

Calle Catamarca. La sede del Tribunal de Cuentas pasa desapercibida para los mendocinos.
El Tribunal de Cuentas había sancionado a los ex funcionarios de Santa Rosa.

El Tribunal de Cuentas había sancionado a los ex funcionarios de Santa Rosa.

Omar Palermo adhirió a la postura del preopinante Mario Adaro mientras que el tercer supremo del caso, José Valerio, votó para que se mantuviera la sanción económica del Tribunal de Cuentas bajo el argumento de que "la supuesta indefensión invocada por los actores -Maures y Cabañez- no se encuentra debidamente acreditada”.