Crisis en el oficialismo

Gustavo Béliz renunció a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación

El ahora ex secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, le presentó su renuncia al Presidente

Por UNO

Gustavo Béliz que se desempeñaba como titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos presentó la renuncia a su cargo este jueves. El ex ministro del Justicia y Derechos Humanos de Nestor Kirchner le informó de su dimisión al presidente Alberto Fernández en medio de la expectativa generada por los cambios en el gabinete nacional.

Béliz era uno de los funcionarios más cercanos al presidente Alberto Fernández y su salida podría ser la primera de una serie de otros cambios en el gobierno.

La renuncia se dio luego de que trascendiera que el mandatario, la vicepresidenta Cristina Kirchner y Sergio Massa, analizan cambios en el organigrama de ministerios que incluirían el desembarco del presidente de la Cámara de Diputados en el Poder Ejecutivo nacional integrando un "súper ministerio".

Fuentes oficiales confirmaron que la renuncia de Gustavo Béliz se trata de una decisión indeclinable, y que, a diferencia de las últimas renuncias como la de Matías Kulfas y Martín Guzmán, no se espera que haya una carta que comunique los motivos de su dimisión.

gustavo béliz.jpg
Cambio de gabinete: Gustavo Béliz renunció a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación.

Cambio de gabinete: Gustavo Béliz renunció a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación.

La carrera política de Gustavo Béliz

El Presidente había designado a Gustavo Belíz el 10 de diciembre de 2019. Previamente se desempeñó como Ministro del Interior bajo la presidencia de Carlos Menem y como Ministro de Justicia durante la presidencia de Néstor Kirchner. Fue funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo por 15 años y del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe, así como profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Austral y del Instituto de Altos Estudios Empresariales.

Además, el ex secretario de Asuntos Estratégicos es miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano, cargo que ocupa desde el 19 de septiembre de 2020 cuando fue nombrado por el papa Francisco.

► TE PUEDE INTERESAR: Por el "efecto Sergio Massa" también cae el dólar blue en Mendoza