La fiesta departamental tiene fecha: se hará el próximo 10 de febrero. O sea que hay poco margen para hacer las elecciones distritales previas a la coronación departamental.
Por eso el comunicado oficial aclaró: "Considerando el exiguo tiempo con el que se cuenta, se están evaluando diferentes opciones para dar cumplimiento a la resolución judicial".
audiencia pública reina guaymallén.jpg
Una postal de la audiencia pública en la que se discutió sobre la ordenanza que prohibía la elección de reinas en Guaymallén.
►TE PUEDE INTERESAR: Para la Suprema Corte de Justicia "la Reina de la Vendimia es mucho más que una cara bonita"
Algunas preocupaciones sobre la elección de la reina 2023
El tono del comunicado pretende auyentar algunos fantasmas que persistían luego de conocerse la decisión de la Corte.
El propio abogado de la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave) y de la Comisión de Reinas de Guaymallén (Coreguay), Maximiliano Legrand, reconoció recientemente que aunque el fallo obligara al municipio a tener su reina, era más difícil forzarlo a que "le ponga onda" al concurso.
Y se sabe que la opinión de Marcelino Iglesias, el intendente radical -actualmente de licencia-, sigue siendo la misma. Para el dirigente, la elección de reinas es un hecho sexista y discriminatorio.
Sin embargo el comunicado recalca que su municipio hará "todos los esfuerzos necesarios" para cumplir con la elección; con lo cual, en principio, estaría confirmado que Guaymallén tendrá una reina de una forma relativamente convencional.
►TE PUEDE INTERESAR: La dura y desconocida historia de vida de la mujer de 33 años, víctima del femicidio de Las Heras