El presidente del PRO mendocino, Gabriel Pradines, se quedó sin banca en el Concejo Deliberante de Guaymallén y a partir de abril del año que viene perderá también su banca en el Senado provincial. Era candidato en estas elecciones por la lista Provincias Unidas, pero de 167.208 vecinos que fueron a votar, sólo lo eligieron 6.638 (el 4,59%).
Gabriel Pradines, presidente del PRO mendocino, sacó solo 4,59% y se quedó sin nada
El presidente del PRO mendocino sufrió una estrepitosa derrota: quedó quinto, casi empatado con el FIT, y perderá su banca en el Senado el año que viene
La lista que encabezaba quedó muy por debajo de la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza (56,46%); Fuerza Justicialista Mendoza (17,93%); Frente Verde (8,01%); y Frente Libertario Demócrata (4,97%).
Muy cerca de Pradines quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con 3,82% de los votos (con una diferencia en números absolutos de 1.122 sufragios).
La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se impuso en las elecciones
La alianza entre Alfredo Cornejo y Javier Milei dio sus frutos en Mendoza, donde La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se impuso por 28 puntos. Con estos resultados de las elecciones 2025, el oficialismo consiguió 4 bancas en la Cámara de Diputados y sólo 1 el peronismo.
La victoria de la alianza Cornejo-Milei se dio en Mendoza tanto en las elecciones nacionales como en las provinciales, con una diferencia general que ronda los 28 puntos respecto de Fuerza Justicialista.
Gracias a estos resultados, el candidato principal del oficialismo, Luis Petri, se aseguró su vuelta al Congreso de la Nación como diputado nacional. Junto con él, Pamela Verasay y Álvaro Martínez, que dejaban su banca, consiguieron cuatro años más de mandato.
Por su parte, el frente peronista, en el que Emir Félix encabezó la lista nacional no llegó a los 25 puntos. Con ese porcentaje, el sanrafaelino también se asegura un lugar en la Cámara de Diputados, pero no la segunda candidata de Fuerza Justicialista, Marisa Uceda.






