Cotización

Está confirmado el precio del dólar este martes 28 de octubre cuando los bancos abran

El dólar tuvo un importante movimiento en el inicio de la semana y los bancos confirmaron cuál será el precio en el que se venderá este martes 28 de octubre

Los bancos confirmaron cuál será el precio del dólar este martes 28 de octubre, cuando cada una de las entidades habiliten las operaciones cambiarias.

La confirmación del precio del dólar en cada banco fue enviada al Banco Central de la República Argentina (BCRA) y en ella se enfatiza la bajada que tuvo la cotización luego de las elecciones legislativas del último domingo.

Justamente, el triunfo de La Libertad Avanza posibilitó que el precio del dólar cayera desde los $1.515 hasta los $1.360 de piso que llegó a cotizar este lunes. Este martes, en cambio, los bancos lo venderán a un precio un poco más alto.

billetes de 1 dolar
A cuánto se venderá el dólar este martes 28 de octubre.

A cuánto se venderá el dólar este martes 28 de octubre.

El precio del dólar en cada banco este martes 28 de octubre

Según lo confirmado por cada una de las entidades bancarias, el precio del dólar este martes tendrá los siguientes valores en el inicio de las operaciones cambiarias:

  • Banco Nación: $1.450
  • Banco Galicia: $1.450
  • Banco ICBC: $1.440
  • Banco BBVA: $1.460
  • Banco Supervielle: $1.460
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.460
  • Banco Patagonia: $1.450
  • Banco Hipotecario: $1.455
  • Banco Santander: $1.450
  • Brubank: $1.450
  • Banco Credicoop: $1.450
  • Banco Macro: $1.455
  • Banco Piano: $1.450

En tanto, en Mercado Pago se confirmó que el dólar se venderá a un precio estimado de $1.455, mientras que en las cuevas, el dólar blue se venderá a $1.465.

Precio del dolar
La cotización del dólar este martes 28 de octubre.

La cotización del dólar este martes 28 de octubre.

Qué se puede hacer con los dólares en cada banco

En caso de comprar dólares, los diferentes bancos dan varias opciones para invertir y no tener ningún tipo de riesgos. El más popular es el plazo fijo en dólares, que dependiendo de cada entidad, paga hasta el 2,50% anual. Esta inversión no solamente no representa ningún peligro de perder ahorros, sino que también informa lo que se ganará antes de aprobar su conformación.

Asimismo, algunos bancos ofrecen la opción de cajas de ahorro remuneradas. Estas son las cuentas en donde se tienen los dólares y en donde los bancos pagan intereses diariamente, tal como lo hacen las billeteras virtuales. Hay dos diferencias con respecto al plazo fijo y es que el porcentaje de rendimiento es menor y se puede disponer del dinero en cualquier momento.

Temas relacionados: