Causa Vialidad

Cristina Kirchner se defendió y denunció la vinculación entre los bolsos de López y el macrismo

La Vicepresidenta aseguró que "nada de lo que dijeron (los fiscales) fue probado" y mostró la relación entre el condenado por corrupción José López y Nicolás Caputo, amigo de Mauricio Macri

Cristina Kirchner brindó una extensa declaración desde su despacho en el Congreso, después de que el fiscal Luciani pidiera 12 años de condena en la llamada causa Vialidad. En la misma, reiteró que "la sentencia ya estaba escrita" al comenzar el proceso en 2019, aseguró que "nada de lo que dijeron fue probado" y sostuvo que los 9 millones de dólares que el exfuncionario José López llevó a un convento pertenecían a empresarios vinculados al macrismo.

Durante la exposición, que siguieron unos 58 mil usuarios por Youtube y duró casi dos horas, la Vicepresidenta hizo un repaso de la causa en la que está acusada, de la llegada de Iguacel como interventor de Vialidad y de la denuncia que se presentó ante el juez Ercolini: "El juez que 5 años antes se había declarado incompetente (en una causa por la obra pública de Santa Cruz), ahora se declaraba competente incluyendo una novedad: la asociación ilícita".

También denunció que durante la gestión de Mauricio Macri se modificó el Presupuesto para otorgarle $45 mil millones al soterramiento del Sarmiento, una obra que "debía tener financiamiento de las empresas" a cargo, IECSA y Odebrecht.

►TE PUEDE INTERESAR: Un diputado del PRO dijo que Cristina Kirchner se "merece la pena de muerte"

Mientras que aseguró que "si había un caso para investigar la corrupción, ése era el de José López" por el vínculo entre el exfuncionario condenado con empresarios de la construcción allegados a Mauricio Macri como Nicolás Caputo, Juan Chediack y Eduardo Gutiérrez.

Cristina Kirchner sobre la causa Vialidad

  • "La sentencia ya estaba escrita, como lo dije en ese momento".
  • "Cuando un sistema de Justicia permite violar todas las normas, permite que el juez Ercolini que se había declarado incompetente en una denuncia que hizo Carrió en 2011 invocando jurisprudencia, ahora se declare competente".
  • "El 18 de junio de 2015 sobreseen a Báez y Peralta, gobernador de Santa Cruz. El fiscal Giordano consideró que no hubo corrupción".
  • "Sucede que llega el nuevo Gobierno e Iguacel es designado interventor de Vialidad y entonces, la primera resolución que hace es ordenar una auditoría en un solo distrito: el 23, la provincia de Santa Cruz. Entonces se presenta la denuncia ante Ercolini, con el mismo fiscal Pollicita y esta vez, el juez que 5 años antes se había declarado incompetente, ahora se declaraba competente incluyendo una novedad: la asociación ilícita".
  • "Y comenzó entonces una feroz campaña mediática y política. Se presentaba como que se habían cobrado obras que no se habían hecho, era una estafa monumental. Y empezaron con cifras y sobreprecios que nunca se supo de dónde se sacaron pero que la gente los leyó".
  • "Y empezó el juicio con esta construcción: sobreprecios, rutas inexistentes, una ficción que relataron durante cinco días los fiscales mientras yo estaba sentadita escuchándolos".
  • "Nada de lo que dijeron fue probado, y además se comprobó que era exactamente al revés según los testimonios de los propios testigos citados por el Ministerio Público Fiscal".
  • Y comenzó a leer testimonios de testigos de la Fiscalía.
  • "Mientras el juicio seguía, y cuando dije que la sentencia estaba escrita, me quedé corta. Desde 2019 hasta ahora, comenzaron a aparecer lo que el Macrismo había hecho en materia judicial: el nombramiento de jueces de la Corte por decreto, las amenazas a Gils Carbó, el espionaje, la Gestapo para los dirigentes sindicales".
    Cristina Kirchner despacho Senado Causa Vialidad.jpg
    Cristina Kirchner hizo su descargo tras el pedido de condena en la causad Vialidad.

    Cristina Kirchner hizo su descargo tras el pedido de condena en la causad Vialidad.

Cristina sobre la relación de José López con Nicolás Caputo, Eduardo Gutiérrez y Juan Chediack

La vicepresidenta Cristina Kirchner advirtió el "grado de familiaridad" que había entre el ex secretario de Obras Públicas José López y el empresario Nicolás Caputo, allegado al ex presidente Mauricio Macri.

La exjefa de Estado reveló una serie de intercambio de mensajes entre el tucumano y el empresario del riñón del líder del PRO en el que hablaban sobre pagos de obras y planteos sobre el soterramiento del Sarmiento, en el que aparecían involucrados directivos de Odebrecht.

Tras advertir el "grado de familiaridad" que había en el trato entre José López y Nicolás Caputo, la titular del Senado reconoció: "Me siento muy boluda yo".

  • "Entonces empezaron a buscar pruebas de otras causas, como la de los "bolsos de López" y la introdujeron. Pero no está mal porque se va a comprobar que no leen ni trabajan"
  • "Mi sorpresa cuando ingreso a las 9.000 páginas (del desgrabado del teléfono de José López) es que Lázaro Báez, que sería socio ilícito mío, de José López y demás, tiene un solo mensaje que es del 8 de octubre del 2014, otro en julio del 2015 y otro del 1 de diciembre de 2015".
  • "En cambio, sí tenía una relación con mucho grado de familiaridad con Nicolás Caputo, el empresario de la construcción, hermano de la vida del presidente Macri".
  • "Es curioso que ningún fiscal lo haya visto. Este teléfono pasó por muchos fiscales y jueces".
  • "La que me siento muy boluda soy yo".
  • "La casa en la que vivía José López al momento de revolear los bolsos era del empresario Eduardo Gutiérrez".
  • "Las conversaciones entre Caputo y López se termina cuando asume Macri.
  • "Las de Gutiérrez ya sobre el final eran más espaciadas, porque ya no era el secretario de Obras Públicas".
  • También mostró mensajes con Juan Chediack, presidente de la Cámara de la Construcción. "Cómo no los vieron los fiscales Mola y Luciani: 'José, buen día. ¿Nos podrías recibir para que nos cuentes del tema presupuestario y del bono asfaltos?'.
  • "La Comisión Viales de la Cámara Argentina de la Construcción se reunía con José López y no lo vieron los fiscales Mola y Luciani".
Cristina Kirchner Chediac Causa Vialidad.jpg
Algunos de los mensajes de chat que el exsecretario de Obras Públicas, José López, condenado por corrupción, mantenía con empresarios.

Algunos de los mensajes de chat que el exsecretario de Obras Públicas, José López, condenado por corrupción, mantenía con empresarios.

Cristina relacionó los bolsos de López con el macrismo

  • "Si había un caso para investigar la corrupción, era éste. El del secretario de Obras Públicas revoleando los bolsos al convento. ¿Se enteraron si fue citado Caputo? ¿Qué hicieron los fiscales y el juez de instrucción y de cámara con los chats del teléfono?"
  • "¿Nadie investigó cuando encontraron a un tipo revoleando 9 millones de dólares?"
  • "Sí, se mandó un oficio a Estados Unidos, que dijeron que habían sido enviados al Banco Finansur, quién era el director: un señor que estaba en Boca con Angelici en la comisión directiva".
  • "¿Hubo asociación ilícita entre López y estos señores? Tendrían que haber seguido pidiendo explicaciones en las reservas de Estados Unidos pero no les convenía porque eran ellos los dueños de los 9 millones de dólares".
  • "Cuando dice fiscal Luciani que cuando se aprieta sale pus, ¡tiene razón, fiscal! ¡La pus de ustedes, los macristas!"
  • "¿Quién es el miembro de Casación que pide el sorbeseimiento de los empresarios en esa causa? Mahiques, el actual presidente puesto a dedo por Macri en Casación, que fue ministro de Vidal y cuyo hijo fue fiscal que junto con Pollicita fue el que me acusó".
  • "Acá el lawfare protege a los que verdaderamente roban en el país".
  • "Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo".
  • "Los 12 años de Néstor y míos son los mejores gobiernos de la Argentina y por eso me van a condenar. Por eso, me van a estigmatizar y me van a condenar".
  • "Esto no es un juicio a Cristina Kirchner. Es un juicio al peronismo".
  • "Esto disciplina a la clase política para que nadie se atreva a hacer dos veces lo mismo".
  • "Yo tengo bastante claro de dónde salieron los 9 millones de dólares".
  • "Esto es lo que quería decir en el tribunal. Mostrarles lo que había encontrado a los fiscales y preguntar cómo fue que no siguieron investigando de dónde venían los 9 millones de dólares que José López intentó ocultar en un convento".

►TE PUEDE INTERESAR: Cornejo acusó a Cristina de querer montar un circo y Anabel lo calificó de burro

El "derecho de defensa" de Cristina Kirchner, tras la negativa de la ampliación de indagatoria

La vicepresidenta Cristina Kirchner eligió ampliar su descargo a través de las redes sociales después de que la Justicia le negara ampliar su declaración indagatoria tras el alegato de los fiscales.

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso no hicieron lugar al pedido por considerar que fue hecho fuera de término, porque ya comenzó la etapa de alegatos.

El argumento de la defensa de Cristina para ampliar su declaración es que el fiscal introdujo nuevas pruebas en el juicio que no habían sido contempladas, y por eso sus abogados pidieron que la exjefa de Estado pueda volver a declarar.

El Tribunal lo rechazó y Beraldi pidió una "reposición", esto es, que vuelvan a analizar la petición.

Cristina Kirchner Causa Vialidad.jpg
Miles de militantes se juntaron en la puerta de la casa de Cristina Kirchner en la noche del lunes y la mañana del martes para brindarle su apoyo.

Miles de militantes se juntaron en la puerta de la casa de Cristina Kirchner en la noche del lunes y la mañana del martes para brindarle su apoyo.

Tras un breve cuarto intermedio de cinco minutos, los magistrados volvieron a ratificar su decisión: no permitirle volver a ser indagada y el juicio se reanudará el próximo 5 de septiembre con alegatos de las defensas.

Al conocer la negativa, Cristina Kirchner afirmó por redes sociales que está ante "un pelotón de fusilamiento mediático-judicial", y anticipó que este martes brindaría detalles de la causa.

"Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019", resaltó la ex presidenta.

En su cuenta de la red social Twitter, sostuvo: "Por ello mañana a las 11hs, a través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guión que montaron los fiscales".

El pedido de los fiscales fue una pena de doce años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para la titular del Senado.