Quiénes son y qué piensan
La diputada nacional Pamela Verasay, las legisladoras provinciales Fernanda Sabadin, Mercedes Rus y Giuliana Díaz, la vicepresidenta de la UCR Mendoza, Sandra Astudillo, la vicepresidenta de la UCR Maipú, Tamara Salomón, la Presidenta de la JR provincial, Juana Allende, la diputada Evelyn Pérez, Presidenta del Congreso partidario, y la Secretaria de la Mujer de la UCR Mendoza, Alicia Beningaza.
También dieron el presente Páez y Hebe Casado por el PRO.
►TE PUEDE INTERESAR: Los ministros y legisladores con los que la UCR pretende darle batalla a Omar De Marchi en Luján
Cabe resaltar el análisis que realizaron sobre la situación socioeconómica actual que atraviesa el país, el pedido de juicio político que está llevando adelante el oficialismo nacional contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y las resoluciones del INAI por casi 25.000 hectáreas del sur mendocino a personas que se denominan de la comunidad mapuche.
Sobre esto último, destacaron la importancia de la acción rápida del gobernador y nuestros representantes para defender la tierra y los activos de la provincia, teniendo en cuenta que "una vez más lo único que buscan es avanzar sobre Mendoza. Es muy importante frenar los atropellos y ataques constantes del kirchnerismo con provincias como la nuestra que no compartimos el mismo color político"
La importancia de la unidad del frente
Las mujeres de la UCR y las del PRO destacaron la importancia de la unidad del frente oficialista.
"La ciudadanía nos exige unión y compromiso para fortalecer el frente y continuar cambiando Mendoza. Hay que seguir trabajando para crecer más", señaló la dirigente radical Beningaza.
La legisladora maipucina Fernanda Sabadin marcó que "es muy importante la unión y el trabajo en equipo de estas grandes mujeres".
►TE PUEDE INTERESAR: Ardió la interna del PRO por la postura de Omar De Marchi de no ir a la mesa política de Cambia Mendoza
La concejala del PRO Cecilia Páez manifestó que "la única salida es juntos. Desde el Frente Cambia Mendoza las mujeres nos volvimos a encontrar para ratificar el compromiso que asumimos en el 2015. Nos costó mucho construir este espacio, nuestra tarea es fortalecerlo y cuidarlo para ofrecerle a la ciudadanía una opción distinta al populismo kirchnerista nacional".
Además, marcaron con contundencia la necesidad de darle continuidad a la coalición local, priorizando los avances que tuvo la Provincia en estos años en base a la austeridad y al crecimiento sostenido, "dándole mayor impulso a las políticas del gobierno de Mendoza que impactan directamente sobre la ciudadanía".