incendio en Plastiandino.jpg
El incendio en la fábrica de envases plásticos flexibles, Plastiandino, de San Rafael dejaría a unas 160 personas sin trabajo.
Es que cuando se desató el tremendo incendio en esa fábrica de Cuadro Nacional, el intendente Félix estaba en Buenos Aires a donde había viajado para hacerse algunos estudios médicos, ya que se cumplió un año de la neumonía que lo atacó en el 2022 y que lo tuvo 68 días internado, la mitad de ellos en terapia intensiva.
Desde la Capital Federal, el intendente orquestó toda la asistencia de la comuna para colaborar con los bomberos de la zona Sur, a los que se les aportaron 10 camiones hidrantes e incluso grupos electrógenos para que pudieran trabajar en la noche del martes y madrugada de este miércoles, custodiando que el fuego no llegase hasta una zona en donde había gran cantidad de solvente y evitar así que eso explotara.
Pero además, Félix ya abrió el paraguas para que el Estado salga a auxiliar a esa firma que lidera Hugo Bianchi, descendiente de la familia bodeguera de San Rafael, y que supo ser el presidente de la Cámara de Comercio de esa comuna.
Emir Félix sobre la empresa incendiada.JPG
"Como miembros del Estado, es indispensable trabajar en conjunto entre Municipio, Provincia y Nación en la generación de herramientas que permitan a toda la familia Plastiandino ponerse de pie", publicó el jefe comunal en su cuenta de Twitter, en clara alusión al pedido de salvataje que ya inició tanto con el Gobierno provincial, como con la Nación.
►TE PUEDE INTERESAR: Fotos y videos: asistieron a más de 100 chilenos varados en alta montaña y se espera una gran nevada
El peso económico de que Plastiandino deje de producir
Estando en Capital Federal, Félix se encargó de informar a referentes del Ministerio de Economía de la Nación el protagonismo que tiene esa firma en la producción industrial sanrafaelina. "No existe ninguna posibilidad de idear un salvataje sin todos los ámbitos del estado", remarcaron desde la comuna.
Es que esa firma que habría perdido el 85% de su planta operativa, tiene un gran peso en la economía sanrafaelina desde hace más de 50 años, y al dejar de trabajar no sólo generará desocupación en su enorme planta de trabajadores, sino que también provocará una fuerte caída de ingresos impositivos a esa comuna, e incluso a la provincia.
Además requerirá de un fuerte salvataje para volver a estar operativa. Hoy se calcula que las pérdidas que sufrió rondan los 35 millones de dólares.
Personal de la firma recordó que en febrero pasado presentaron maquinaria que habían adquirido recientemente y que en aquel momento habían tenido un costo de 4 millones de dólares. Todo eso se perdió en el incendio.
Un incendio que comenzó el martes y aún no se apaga
La importante fábrica de envases flexibles de plásticos Plastiandino, ubicada en Cuadro Nacional, al este de San Rafael, se incendió este martes y las llamas generaron una destrucción que ronda entre el 80% y 85% de su planta operativa. Su dueño es el empresario Hugo Bianchi.
El fuego comenzó cerca de las 14 del martes y rápidamente se alimentó de la gran cantidad de plástico que había en ese predio e incluso alcanzó algunos contenidos de solvente.
Para tratar de frenar las llamas trabajaron en el lugar los bomberos de la zona Sur de la Policía de Mendoza y voluntarios, junto con Defensa Civil y con el auxilio de los camiones hidrantes de San Rafael.
La premura de todo ese personal era detener el fuego para que no saltara a empresas vecinas de esa zona industrial en donde hay una aceitera y una fábrica de corchos.
Hasta la mañana de este miércoles, los bomberos seguían trabajando en el lugar para las tareas de enfriamiento.