Legislativas

Elecciones: el intendente del PJ más votado en Buenos Aires dijo que no asumirá como concejal

Leonardo Nardini, el intendente de Malvinas Argentinas, sacó el 68% de los votos las elecciones legislativas bonaerenses. Dijo que seguirá como Jefe comunal

Por UNO

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, confirmó que no asumirá como concejal del distrito en diciembre, tras haber sido la lista de Fuerza Patria la más votada en ese distrito, en las elecciones legislativas de Buenos Aires.

Leonardo Nardini, encabezó la lista que obtuvo el 68,08% de los votos. "Obviamente que no" (asumirá), dijo el candidato ante la consulta de un periodista del canal de noticias TN.

Nardini no fue el único intendente que se postuló. Hubo otros 23 jefes comunales que se presentaron para territorializar la elección y no perder el control local. Entre los más conocidos están Juan José Mussi (Berazategui), Mario Seco (Ensenada) y Fabian Cagliardi (Berisso).

Leonardo Nardini
Hubo otros 23 jefes comunales que se presentaron para territorializar la elección, uno de ellos fue Leonardo Nardini.

Hubo otros 23 jefes comunales que se presentaron para territorializar la elección, uno de ellos fue Leonardo Nardini.

"Estuvo aclarado con el electorado"

El intendente del populoso distrito bonaerense explicó que "desde el primer momento estuvo aclarado con el electorado" que su candidatura era testimonial, es decir, que a pesar de figurar en la boleta no asumiría el cargo y seguiría ejerciendo como jefe comunal.

"A la gente le explicamos que salimos a defender la gestión, contra la casta y la motosierra, y Malvinas Argentinas es vulnerado, al igual que otros distritos, por las políticas del Gobierno. La gente terminó eligiendo derechos".

El joven jefe municipal de Fuerza Patria agregó que “la gente no es tonta, sabe lo que está. Acá lo que buscó a través de Fuerza Patria es ponerle un freno a todos los derechos que se vienen vulnerando y a las políticas que no son empáticas, que pensaban, lamentablemente, que iban a ser de otra manera. Ese voto de confianza que puso en 2023, a candidatos no testimoniales, o gente que no venía de la política, no se ve correspondido con el accionar del Gobierno”.

En ese sentido, marcó que "la gente no es tonta" y aseguró que quienes lo eligieron buscaron "a través de Fuerza Patria, poner un freno a todos los derechos que se vienen vulnerando y las políticas que no son empáticas".

Temas relacionados: