Elecciones 2025

La advertencia de Julio Cobos a Cambia Mendoza tras el resultado electoral en Buenos Aires

El diputado nacional Julio Cobos cuestionó igual que Cornejo la nacionalización de las elecciones pero también lanzó un mensaje

El diputado nacional radical coincidió con la lectura que hizo el gobernador Alfredo Cornejo respecto del error de Javier Milei de nacionalizar las elecciones bonaerenses pero se diferenció al lanzar advertencias respecto de qué puede suceder en nuestra provincia el 26 de octubre cuando se vote para legisladores nacionales y provinciales y para concejales.

Asimismo, el ex gobernador repitió cuestionamientos al mileísmo por las políticas relacionadas con jubilaciones, obra pública, discapacidad y educación, entre otros rubros.

julio cobos1
Julio Cobos repitió cuestionamientos al mileísmo.

Julio Cobos repitió cuestionamientos al mileísmo.

Las advertencias de Julio Cobos

En sus redes sociales, Julio Cobos -cuyo mandato como diputado nacional termina este año- opinó lo siguiente: "No alcanza con eslóganes de campaña: la ciudadanía espera resultados".

Cleto reflexionó que "el gobierno bajó la inflación, pero a costa de una fuerte recesión, pérdida del poder adquisitivo e intervención cambiaria con reservas del BCRA. El mercado lo percibe y se ve en la suba del riesgo país".

Fue una elección provincial que el propio oficialismo buscó nacionalizar. La derrota obliga a replantear la política económica: no sólo pensar en lo financiero, sino en la producción, el desarrollo y el trabajo Fue una elección provincial que el propio oficialismo buscó nacionalizar. La derrota obliga a replantear la política económica: no sólo pensar en lo financiero, sino en la producción, el desarrollo y el trabajo

El también ex vicepresidente de la Nación (durante uno de los gobiernos de Cristina Kirchner) alertó a Milei: "También deberá rever su relación con la oposición y buscar consensos en temas clave que ha desconocido: jubilaciones, obra pública, discapacidad, universidades, respeto al federalismo y un presupuesto nacional".

"La errada estrategia electoral oficialista dividió al PRO, a la UCR y a la propia Libertad Avanza, pero terminó uniendo al peronismo", disparó Cobos antes de concluir que "el resultado se vio en las urnas y es un mensaje claro también para Cambia Mendoza, que deberá afrontar esta realidad en las próximas elecciones".