Elecciones legislativas

Elecciones con boleta verde y boleta celeste: qué se vota en Mendoza y qué pasa si me equivoco de urna

La jueza electoral Susana Pravata dio precisiones sobre las elecciones de octubre que serán concurrentes en Mendoza. Se votará con dos boletas y dos urnas

Los integrantes de la Junta Electoral Nacional, Gustavo Castiñeira de Dios, presidente de la Cámara Federal y la jueza federal con competencia electoral, Susana Pravata, explicaron cómo serán las elecciones concurrentes del 26 de octubre en Mendoza, para las que están habilitadas aproximadamente 1.545.000 personas.

En el mismo acto se elegirán cargos nacionales, provinciales y municipales, pero con la particularidad de que habrá dos boletas únicas de papel y, por tanto, dos urnas.

Para evitar errores, se resolvió que el color celeste identifique a la elección nacional y el verde, a la provincial.

elecciones urnas boletas
Así serán las urnas para las elecciones 2025 en Mendoza

Así serán las urnas para las elecciones 2025 en Mendoza

Elecciones concurrentes con dos boletas y dos urnas

Dentro del recinto de votación, habrá una cabina, dos boletas y dos urnas. “Las autoridades de mesa entregarán al elector una boleta para que pueda hacer la votación por cargos de diputados nacionales, y otra boleta para la elección de los cargos legislativos provinciales y municipales”, explicó la jueza Pravata.

La diferenciación va a estar dada por el tipo de boleta y los colores que elegidos para los reversos: el celeste para la boleta nacional y el verde para la boleta provincial.

boleta unica elecciones provinciales 2025
La boleta única para las elecciones provinciales se conoció la semana pasada.

La boleta única para las elecciones provinciales se conoció la semana pasada.

“La persona va a ir con una lapicera hacia la parte posterior de la cabina. Una vez que ha marcado el voto en cada una de las boletas, las va a doblar y va a tener que introducir la boleta nacional en la urna que dice ‘elecciones nacionales’ y la boleta provincial, en la que dice ‘elecciones provinciales’”, agregó la jueza electoral.

Para facilitar la identificación, cada urna tendrá en su color correspondiente, un cartel distintivo.

urna elecciones provinciales octubre 2025
La urna y la boleta verde será utilizada para elegir cargos legislativos provinciales y municipales en las elecciones de octubre en Mendoza.

La urna y la boleta verde será utilizada para elegir cargos legislativos provinciales y municipales en las elecciones de octubre en Mendoza.

Pero, además, las autoridades de mesa tendrán la tarea especial de asesorar al votante para evitar que cometa errores.

Elecciones: qué pasa si me equivoco de urna al poner la boleta

La jueza Pravata señaló que, si bien las urnas y las boletas estarán claramente identificadas por colores, en caso de que el votante se equivocara al momento de introducir su voto, la jurisprudencia marca que “debe tratarse de preservar la intención del votante”.

Es decir, si realmente sólo hubo una confusión de urna, en el momento del escrutinio se analizará junto a los fiscales y las autoridades. “En caso de que alguien impugne la emisión de un voto en una urna diferente, vamos a tener que resolverlo en el caso concreto”, dijo.

De todas maneras, la Cámara Nacional Electoral está organizando capacitaciones tanto para las autoridades de mesa como para los ciudadanos y, a través de las redes sociales, ya comenzó la campaña de difusión con las respuestas a las dudas más comunes de los votantes.

“Lo positivo es que Mendoza ya ha tenido una experiencia con boleta única, con lo cual lo que tenemos que hacer es trabajar en las diferencias –entre la nacional y la provincial- y tratar de combinar estas dos modalidades con estos dos tipos de urnas”, detalló Pravata.

jueza electoral susana pravata
La jueza Susana Pravata es parte de la Junta Electoral Nacional que estará a cargo de las elecciones de octubre 2025.

La jueza Susana Pravata es parte de la Junta Electoral Nacional que estará a cargo de las elecciones de octubre 2025.

Dónde voto en las elecciones 2025

El padrón definitivo para las elecciones de octubre en Mendoza aún no está habilitado. La Junta Electoral informó que ya terminó el plazo de reclamos sobre cambios de domicilio, pero aún corre hasta septiembre la posibilidad de corregir “errores o emisiones mínimas”.

Qué pasa si no voto en las elecciones: cuál es la multa por no votar

“La no emisión del voto está sancionada en el Código Nacional Electoral con una multa que no es muy significativa, pero tiene también otro tipo de consecuencias”, indicó la jueza.

“Puede complicar u obstaculizar la realización de algunos trámites para los que se pide la constancia de emisión del voto”, explicó. Quienes más tienen que estar atentos a ello son los empleados públicos, a quienes se les puede exigir su acreditación.

Qué se vota en Mendoza

El 26 de octubre en Mendoza se elegirán diputados nacionales con la boleta única nacional y senadores y diputados provinciales con la boleta única local. En doce municipios, además, se elegirán concejales.

Temas relacionados: