Política Mendoza
Elecciones legislativas 2021

Elecciones 2021: el Partido Verde y Compromiso Federal luchan por tener presencia en los concejos deliberantes

Ambos serían los únicos partidos alternativos que lograrían quedarse con bancas en los parlamentos.

Los resultados de las elecciones PASO 2021 mostraron la tendencia a la polarización que se manifiesta en el electorado mendocino. Es que no solo en la Legislatura provincial, sino en 15 de los 18 departamentos, todas las nuevas bancas serían para los partidos mayoritarios. Esto si los números de las PASO se repiten en las generales.

PASO 2021, ELECCIONES 2021, MENDOZA

Así, solo ingresarían dos concejales del Partido Verde: uno en Rivadavia y otro en San Carlos. Mientras, del Partido Federal, fuerza política liderada por Carlos Iannizzotto, entraría un concejal en Malargüe.

Estos datos implicarían, además, que el FIT no lograría sumar ningún concejal en los departamentos, una situación similar a la que debería sobrellevar en la Legislatura.

Quiénes ingresan

En cuanto al Partido Verde, la opción en la que se alinearon los ex integrantes de Protectora que no acordaron con el PJ, liderados por los legisladores provinciales Mario Vadillo y Marcelo Romano, lograría meterse en dos comunas.

PASO 2021, ELECCIONES 2021, MENDOZA

Por un lado, el que por estas horas estaría logrando entrar al Concejo Deliberante de su departamento, es Ricardo Manzur, quien supo ser intendente de Rivadavia por la UCR y quedó excluido del actual armado de Alfredo Cornejo. Manzur decidió acordar con la gente del PV y sumarse a sus filas, a pesar de ser un radical de la primera hora.

Otra que también lograría introducirse en el parlamento de San Carlos es María Bianchetti.

Estos dos serían los representantes del frente que se alineó detrás del sello del PV.

Por otra parte, la alternativa "Partido Federal", liderada por Iannizzotto, podría quedarse con un lugar en el Concejo Deliberante de Malargüe, el concejal que entraría sería Francisco Parada. Esta noticia fue toda una sorpresa, porque el PF apareció en quinto lugar entre los más votados en las elecciones PASO.

¿Qué pasaría con el FIT?

Que el Frente de Izquierda ha ido perdiendo adeptos no es ninguna novedad en Mendoza. La decadencia de esta fuerza se fue profundizando y quedándose cada vez con menos bancas, primero en la Legislatura, pero ahora le toca el turnos a los Concejos.

Si no logran repuntar y hacer propuestas para captar una parte del voto en blanco, su presencia en los parlamentos pende de un hilo.

En las elecciones del 2013, la izquierda hizo una elección histórica, ya que no solo ingresó como legislador nacional Nicolás Del Caño, sino que ganaron 4 bancas legislativas: Noelia Barbeito en el Senado y Héctor Fresina, Martín Dalmau y Cecilia Soria en Diputados.

PASO 2021, ELECCIONES 2021, MENDOZA

Pero también lograron tener siete concejales: Ulises Jiménez en Las Heras, Rubén Tomassetti en San Martín, Paul Lecea en Maipú, Martín Baigorria en Godoy Cruz, Facundo Terraza en Luján, Macarena Escudero en Capital y Federico Telera en Guaymallén.

Desde ese punto el FIT ha ido perdiendo lugares, hasta llegar a la actualidad en la que podrían quedarse sin representación legislativa.