Manuel Adorni (1).jpg
En Cambia Mendoza analizaron el triunfo de Manuel Adorni y remarcaron que fue a votar el 53% del padrón y que los libertarios ganaron con el 30% de los votos, apenas 3 puntos por encima del PJ.
Saben que los libertarios están exultantes y que deberán dejarlos disfrutar del triunfo y que baje la espuma para sentarse en la misma mesa a discutir un acuerdo. No parecen apresurados ni desesperados, prefieren tomarse el tiempo necesario para analizar las condiciones de ese posible acuerdo antes de jugar sus fichas.
Entre tanto analizaron los comicios porteños y hasta relativizaron los números del triunfo de Adorni: "Fue a votar el 53% del padrón electoral y ganaron con el 30% de esa porción de votantes. Además el PJ sacó menos votos que en el 2023, en donde cosechó el 32%", calcularon.
Tampoco dejaron pasar el dato de que esta elección es la única, de 6 que ya se concretaron, en la que perdió el oficialismo del PRO y lo atribuyen a que estos comicios fueron los únicos en los que se nacionalizó la disputa.
De hecho, del círculo cercano del gobernador, sólo la vicegobernadora Hebe Casado salió a felicitar a Adorni apenas unos minutos después de que se conocieran los primeros números oficiales de los comicios porteños, los radicales hicieron silencio. Fiel a su estilo, la sanrafaelina que esta semana se afiliará a La Libertad Avanza, aprovechó para tirarle un mensaje por elevación a sus ex compañeros del PRO.
"Dejaron de verla hace rato y por eso se van a transformar con suerte en un partido vecinalista de porteñolandia", les espetó.
Tuit de Hebe Casado tras el triunfo de LLA.jpg
Tan exultante pareció estar la vicegobernadora que hasta lo primereó al presidente de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano, quien se volcó a sus redes sociales más tarde y como para mostrar su real pertenencia al partido libertario eligió mostrar una imagen del bunker oficialista en donde se festejó el triunfo de Adorni, y a donde acudió el presidente y todo su gabinete.
Desde ese lugar Correa Llano se atrevió a hacer una proyección electoral y prometió trabajar "para teñir de violeta cada rincón de este Gran País". No hizo una alusión directa a Mendoza, pero es claro que en parte esa es su misión en estas tierras.
Tuit de Facundo Correa Llano tras el triunfo de LLA.jpg
Una alianza electoral que aún no toma forma y tiene varios grises
Después de que se confirmara el triunfo de Adorni, en Alfredo Cornejo nada pareció alterarse demasiado. Entienden que la elección porteña terminó nacionalizándose y que esos 3 puntos por los que se terminó imponiendo el vocero presidencial "fue un voto útil que se decidió en el último tramo de la campaña".
Leen que era imposible que esa elección no se nacionalizara por el rol protagónico que adquirió el presidente Javier Milei y porque en CABA se concentra el grueso de los medios de comunicación que hacen que sea la caja de resonancia de toda medida nacional, pero diferencian ese comicio con lo que ocurrió en las 4 provincias que tuvieron sus elecciones una semana atrás, en donde lograron imponerse las listas que impulsaban los gobernadores.
Esa lectura les da cierta tranquilidad para aguardar los gestos que pudieran tener los libertarios en los próximos días.
Es claro que Cambia Mendoza no se cierra a un posible acuerdo electoral que podría llevarlos a unificar las elecciones, marcan una y otra vez que eso le simplificaría la vida al votante mendocino y al Estado le ahorraría el gasto de costear una elección separada, pero antes de eso esperan que los libertarios se dispongan a discutir las condiciones de esa alianza.
Quieren saber por ejemplo qué tipo de reparto de candidatos proponen, tanto para la lista de diputados nacionales como para la de legisladores provinciales.
¿Qué va a hacer Luis Petri en medio del crecimiento de La Libertad Avanza?
En medio del triunfo en CABA que envalentona a los libertarios para avanzar con pie firme en los próximos comicios en las provincias que aún no eligen a sus legisladores, surge una duda real con nombre y apellido: ¿Qué va a hacer el ministro de Defensa Luis Petri? ¿será candidato o preferirá continuar en el gabinete de Javier Milei?
Luis Petri en el hotel Libertador.jpg
Tras el triunfo de Manuel Adorni, que envalentona a La Libertad Avanza, ahora la gran duda para los radicales mendocinos es qué hará el ministro de Defensa, Luis Petri, si continuará en su cargo o si finalmente decidirá ser candidato a diputado nacional.
En el círculo íntimo del ministro mantienen un hermetismo total, aunque su hermana Griselda Petri aseguró tiempo atrás que al sanmartiniano no lo tienta volver al Congreso.
Ahora, más allá de sus apetencias políticas, habrá que ver que rol le da Karina Milei en el futuro armado de La Libertad Avanza en Mendoza. Es que el mismo Adorni en medio del festejo lanzó un mensaje claro: "Dejen de lado sus egoísmos y súmense a La Libertad Avanza", marcó como incentivando a los que son parte del gobierno para que se pasen a las filas libertarias.
En ese lugar está el mendocino que continua siendo un radical en medio de un gabinete completamente libertario, luego de que Patricia Bullrich dejara el PRO para afiliarse al partido violeta.