►TE PUEDE INTERESAR: Se viene el juicio por el asesinato del beato Pedernera, peón rural de Rivadavia, víctima de la dictadura
Mientras esto ocurría por los altoparlantes del Malvinas Argentinas se difundió una breve historia recordando a Juan que "fue socio y jugador de básquet del Tomba. Se dedicó al estudio, al trabajo social y en sus tiempos libres pasaba por el club para juntarse con sus amigos y practicar básquetbol, su deporte preferido".
Familiares de Juan Gutièrrez.jpg
Los familiares de Juan Antonio Gutiérrez, con la réplica del mural.
También contaron que "en 2021 tras una investigación del socio del club, Lucas Maldonado se determinó que Juan Antonio era un tombino de pura cepa. Entonces nació la idea de hacer un mural en la calle Perito Moreno, a media cuadra de la plaza, con el artista Miguel Muñoz. En la obra se visualiza el carnet de socio de Gutiérrez".
El fotógrafo Cris Cruciani fue quien relató la investigación de Lucas Maldonado: "La historia conmueve. Lucas planeó la idea hace un año y medio. Pidió la lista de desaparecidos de Mendoza, luego filtró a quienes residían en Godoy Cruz. Tras varios filtros e investigaciones llegó al nombre de Juan Antonio Gutierrez Zahzú".
Además repasó la gran y feliz coincidencia que se produjo en es búsqueda: "En su mente ya estaba qué hacer en la pared. Luego de conversaciones con familiares de Juan Antonio y testigos que dieron fe de su amor al Tomba, salió en búsqueda de una pared. Fue hasta las inmediaciones de la plaza departamental y tras no encontrar un lugar que le convenciera, decidió volver al club. Mientras volvía, en calle Tomba y Rivadavia divisó un lugar que le gustó. Un cartel anunciaba 'alquilo cocheras'".
Juan Gutièrrez desaparecido2.jpg
Juan Antonio Gutiérrez tenía 22 años cuando fue desaparecido.
La historia siguió así: "Lucas anotó el número y llamó. Atendió un muchacho y Lucas explicó su propósito. El dueño del lugar le comunicó que debía charlarlo con la familia pero que si por casualidad sabía el nombre del socio desaparecido. Lucas nombró a Juan Antonio y se hizo un silencio. 'Hola, Me escucha?', dijo Lucas. 'Sí, me quedé paralizado porque Juan Antonio es mi tío', respondieron desde el otro lado. La emoción recorrió a ambos y lo que siguió fue el trabajo artístico de Lucas y Muñoz".
Mural Juan Gutièrrez.jpg
El mural que recuerda a Juan Gutiérrez. Foto gentileza Cristian Cruciani.
Quién fue Juan Antonio Gutiérrez
Juan Antonio Gutiérrez Zahzú nació el 15 de febrero de 1954. Cursó la escuela primaria en la escuela Rawson y la secundaria en Don Bosco y el Instituto Pedagógico de Oeste. Luego se fue a estudiar Ingeniería Civil en San Juan y allí militó el Juventud Universitaria Peronista. El Comedor Universitario de la Universidad Nacional de San Juan lleva su nombre.
El 29 de septiembre de 1976 Juan fue violentamente secuestrado por efectivos de la Comisaría Séptima de Godoy Cruz. Hay indicios de que pasó por el ex D-2 (hoy Espacio Provincial de la Memoria) y también de haber sido visto con vida en el penal de Chimbas, en San Juan. Desde entonces permanece desaparecido.
►TE PUEDE INTERESAR: Italia tratará la extradición de un cura de San Rafael por delitos de lesa humanidad