Transporte aéreo

El paro de controladores aéreos sigue este martes con vuelos cancelados en los aeropuertos

Se realiza la tercera jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por los controladores aéreos y afecta vuelos de todo el país. El jueves continúa

Los controladores aéreos realizan la tercera jornada de paro y más de 12.000 pasajeros de todo el país se ven afectados este martes. En Mendoza la mayoría de los vuelos están cancelados o con demoras y las aerolíneas siguen con algunas reprogramaciones.

La medida de fuerza que inició el viernes y ya afectó a más de 30.000 pasajeros continuará hasta el sábado 30 de manera intermitente los días pares. Este martes el paro de actividades en todo el país se realiza de 7 a 10 y de 14 a 17. Durante esos períodos no hay despegues ni recepción de planes de vuelos, sólo se autorizan aterrizajes.

Vuelos martes 26

Para hoy estiman que en Mendoza a lo largo de la jornada se cancelarán 11 vuelos y se reprogramarán 10.

Este jueves está programado el penúltimo día de paro en los aeropuertos del país y afectar los despegues en los siguientes horarios: 13 a 18 y 19 a 22.

Cancelación de vuelos: el reclamo de los controladores aéreos

Tras no llegara a ningún acuerdo en paritarias, el sindicato de los controladores aéreos sostiene que los salarios llevan diez meses congelados y reclama un incremento del 45%. También advierte sobre la falta de respuesta de la EANA, la ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, lo que (afirman) genera “precarización del sistema”.

Aerolíneas Argentinas presentó una denuncia ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la ANAC, intentando frenar las medidas. Sin embargo, el recurso no prosperó. Desde el gremio repudiaron el intento de responsabilizar a los trabajadores encargados de dirigir y gestionar el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo y en los aeropuertos.

ATEPSA Controladores Aéreos

Advertencia del gobierno a los controladores aéreos

El Gobierno nacional advirtió mediante un comunicado que, ante el paro dispuesto para este martes por los Controladores Aéreos como parte de su plan de acción gremial, el servicio de navegación aérea es “esencial” y debe prestarse en al menos un 45 %.

“En función a la proximidad del desarrollo de la tercera jornada de paro de los controladores aéreos, a realizarse durante el martes 26 de agosto de 7:00 a 10:00 y de 14:00 a 17:00, se recuerda que los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y que se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada”, sostiene el comunicado difundido esta tarde por la Secretaría de Transporte de la Nación.

Agrega que “el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país con inspectores de las direcciones de Inspección de Navegación Aérea, Transporte Aerocomercial e Infraestructura y Servicios Aeroportuarios. El organismo vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa con el objetivo de garantizar el porcentaje mínimo de operaciones estipulado, prevenir situaciones que comprometan la seguridad operacional y asegurar la continuidad del sistema aéreo ante eventuales intentos de paralización total”.