Tras dos jornadas de paros del gremio de controladores aéreos, que paralizó las operaciones del transporte aéreo en todos los aeropuertos de todo el país, provocando cancelaciones y demoras en alrededor de 200 vuelos programados.
Tras dos jornadas de paros del gremio de controladores aéreos, que paralizó las operaciones del transporte aéreo en todos los aeropuertos de todo el país, provocando cancelaciones y demoras en alrededor de 200 vuelos programados.
La medida de fuerza que inició el viernes y ya afectó a más de 20.000 pasajeros continuará hasta el sábado 30 de manera intermitente los días pares y entre las 13 y 16 y de 19 a 22. Durante esos períodos no hay despegues ni recepción de planes de vuelos.
Este domingo alrededor de 10 vuelos fueron cancelados en el aeropuerto de Mendoza y otros 11 registran demoras lo que se podría repetir este martes, jueves y sábado.
El sindicato de los controladores aéreos sostiene que los salarios llevan diez meses congelados y reclama un incremento del 45%. También advierte sobre la falta de respuesta de la EANA, la ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, lo que (afirman) genera “precarización del sistema”.
Aerolíneas Argentinas presentó una denuncia ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la ANAC, intentando frenar las medidas. Sin embargo, el recurso no prosperó. Desde el gremio repudiaron el intento de responsabilizar a los trabajadores.
Los controladores aéreos son los encargados de dirigir y gestionar el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo y en los aeropuertos, asegurando operaciones seguras y eficientes de los vuelos.
Las tareas de los controladores aéreos incluyen autorizar despegues y aterrizajes, coordinar rutas de vuelos, mantener la separación entre aeronaves y proporcionar información crítica a los pilotos, como condiciones meteorológicas y posibles obstáculos. Trabajan en centros de control de área (ACC), torres de control (TWR) y oficinas de control de aproximación (APP), utilizando sistemas avanzados de radar y comunicación para supervisar y dirigir el tráfico aéreo.