Mundo

El túnel de carretera más largo del mundo: tiene mas de 22 kilómetros y cruzó 16 fallas geológicas

El Túnel Tianshan Shengli es una de las maravillas del mundo moderno, conecta lugares, supera obstáculos naturales y refleja creatividad e innovación

En el mundo de la ingeniería y el transporte, hay construcciones que no solo conectan lugares, sino que también parecen desafiar los límites de lo posible. Desde túneles colosales hasta rascacielos que tocan el cielo, cada proyecto refleja la creatividad, el esfuerzo y la innovación de quienes lo construyen.

Entre estas maravillas modernas, los túneles ocupan un lugar especial: permiten atravesar montañas, ríos o incluso ciudades densamente pobladas, ahorrando tiempo y transformando la manera en que nos movemos. En Asia, uno de los ejemplos más recientes y sorprendentes es el Túnel Tianshan Shengli, en la región autónoma de Xinjiang, China.

Tunel

El túnel de carretera más largo del planeta Tierra: tiene mas de 22 kilómetros y cruzó 16 fallas geológicas

Este túnel no es solo una vía de transporte más, es actualmente el túnel de carretera más largo del mundo, con una impresionante longitud de 22,13 kilómetros.

Forma parte de la autopista Urumqi-Yuli, un proyecto pensado para conectar el norte y el sur de Xinjiang, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y facilitando la movilidad y el comercio dentro de la región. Su construcción comenzó en 2020 y se completó en diciembre de 2024, convirtiéndose en un verdadero hito de la ingeniería moderna.

Tunel (1)

Como es el túnel de carretera más largo del mundo

  • Desafíos geológicos extremos: el túnel atraviesa las montañas Tianshan, un área conocida por su complejidad geológica. Los ingenieros tuvieron que cruzar 16 fallas geológicas, enfrentando terrenos inestables y riesgos constantes durante la excavación.
  • Altitud y clima severo: construido a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, el proyecto enfrentó temperaturas extremas, alta presión terrestre y actividad sísmica frecuente.
  • Sistemas de ventilación avanzados: uno de los logros más impresionantes es un conducto de ventilación que alcanza 706 metros de profundidad, más alto que la famosa Torre de Shanghai, garantizando seguridad y calidad del aire para los vehículos que lo atraviesen.
  • Impacto en la conectividad: una vez operativo, el túnel reduce el tiempo de viaje entre Urumqi y Yuli de aproximadamente siete horas a solo tres, mejorando la logística regional y fomentando el desarrollo económico.
  • Reconocimiento internacional: su finalización ha sido aplaudida como un hito en ingeniería civil, demostrando la capacidad de China para superar desafíos técnicos complejos y transformando la infraestructura de transporte en zonas remotas.

Temas relacionados: