Durante décadas, la ciudad que lo alberga enfrentó el desafío de conectar sus barrios de Europa y Asia sin depender únicamente de puentes o ferris. Ingenieros, urbanistas y gobiernos trabajaron juntos para construir un túnel seguro, eficiente y capaz de soportar el tránsito diario de miles de vehículos, transformando la vida de millones de personas y mejorando la logística de dos continentes.
Tunel del bosforo (1)
Este túnel representa un logro de ingeniería que combina modernidad, planificación urbana y visión estratégica.
El túnel único que une dos continentes: una construcción clave que transforma la movilidad urbana
Este proyecto es el Túnel del Bósforo, también conocido como Túnel de Eurasia, ubicado en Estambul, Turquía. Inaugurado en 2016, conecta los distritos de Kazaköy (Asia) y Beyolu (Europa), atravesando más de 5 kilómetros bajo el estrecho del Bósforo. Es un túnel vehicular de doble vía que forma parte del ambicioso proyecto de integración de transporte urbano y regional.