También, en su rol de gestión, le comunicó a Suarez que la Nación pagaría este lunes los subsidios al transporte que cortó desde febrero pasado y que por tanto se pondrían al día con esos más de $6.000 millones que el Fondo Compensador del Transporte le adeudaba a Mendoza.
Pero tras la firma del acuerdo y lo meramente protocolar e institucional, el también candidato presidencial y su equipo de prensa hábilmente aprovecharon las imágenes de ambos en la terraza del cuarto piso de Casa de Gobierno, en donde funciona la oficina del gobernador, para sumarlo al video que difundieron en las últimas horas, a 13 días del balotaje.
Sergio Massa-Rodolfo Suarez.jpg
La reunión institucional que mantuvieron Sergio Massa y Rodolfo Suarez, terminó también con un video del abrazo de ambos que el candidato usó para su spot.
Gentileza prensa de Gobierno
En ese film que publicaron en redes sociales el mismo Massa cuenta desde la terraza que empezó su recorrida por Mendoza reuniéndose con Suarez para otorgarle la asistencia financiera para los afectados por el Zonda y en las imágenes se los ve a ambos abrazándose, charlando distendidamente y sobretodo sonriendo mucho, como quienes tienen grandes coincidencias.
Tácitamente las imágenes sirvieron para mostrar que la promesa de Massa de querer "enterrar la grieta" empieza con su capacidad para acordar políticas, aún con dirigentes de la oposición como Rodolfo Suarez. Visto desde la estrategia de campaña, fue todo ganancias para el candidato peronista.
Acto seguido el ministro, como segundo acto de su recorrida de campaña se lo ve a Massa caminando junto a Matías Stevanato y rodeado de intendentes del PJ en la previa del lanzamiento del programa de Ciudades Seguras.
►TE PUEDE INTERESAR: Sergio Massa: "Los mendocinos que defienden el agua nos van a apoyar en el balotaje"
Una reunión a puertas cerradas que molestó a Cornejo
El mismo viernes, apenas se confirmó que Sergio Massa se reuniría con Rodolfo Suarez, desde el entorno del gobernador explicaron que esa cónclave se daba sólo porque el ministro traía la asistencia para los afectados por el zonda que había pedido el mandatario mendocino y que la reunión sería a puertas cerradas.
Desde un primer momento se aclaró que no habría conferencia de prensa y que sólo el equipo de Comunicaciones de Casa de Gobierno entraría a la reunión para registrar imágenes que se brindarían luego a los medios.
Eso era lo que habían convenido ambas partes: primero porque Mendoza institucionalmente no podía minimizar la asistencia financiera que traía Massa en nombre del Gobierno nacional, porque además de los $3.500 millones para reparar lo que dañó el zonda sumó el pago de la deuda del subsidio del transporte, y segundo porque los mendocinos pretendían -con cierto dejo de ingenuidad- restringir las interpretaciones de esa foto a un acto de gestión y no electoral.
En parte esa era la explicación que le habrían dado a Alfredo Cornejo, quien habría mostrado los dientes cuando supo de la reunión, porque entendía que cuando se difundiera la foto, políticamente comenzaba a resquebrajarse aquella cuidada neutralidad de los radicales y de Cambia Mendoza que toda la dirigencia firmó luego de las elecciones presidenciales y de cara al balotaje.
Finalmente esa interpretación que pretendían evitar los mendocinos terminó de consolidarse cuando el equipo de Massa difundió el spot de campaña con los anuncios en Mendoza.