El comunicado de las autoridades trasandinas indica que "se comenzará con el testeo aleatorio a los conductores de camiones que ingresen a Chile y se reforzarán las medidas de protección para los funcionarios de los servicios contralores que trabajan en la frontera".
Esto último se vincula con el brote masivo de Covid sufrido por los aduaneros del complejo Libertadores, lo que días atrás hizo que Chile aplicara mayores restricciones, aumentando los tiempos de espera de los camioneros.
reclamo de camioneros varados4.jfif
Camioneros de varios países aguardan desde hace días que Chile flexibilice sus condiciones de ingreso.
Foto: Diario UNO
Con PCR negativo, no realizarán tests de antígenos
Asimismo, el texto indica que al 70% de los choferes que están a la espera de ingresar "se les aplicará un examen de antígenos; pero si tienen un PCR negativo de menos de 72 horas podrán ingresar sin necesidad de someterse a ese test de antígenos (sic)".
¿Y cuáles serán los requisitos para entrar a Chile de acá en adelante? A partir del 2 de febrero, "se exigirá a los conductores un resultado de examen PCR negativo en laboratorio acreditado con un máximo de 48 horas antes del ingreso al paso fronterizo".
Se aclara, eso sí, que a aquellos transportistas que no cuenten con PCR negativo de laboratorio certificado se les realizará testeo obligatorio de antígenos. Finalmente, para agilizar el tránsito, se aumentarán de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones.
A continuación puede consultarse el comunicado que emitieron esta tarde las autoridades chilenas: