Incremento por decreto

El Gobierno aumentó el sueldo de policías y penitenciarios y percibirán hasta octubre una suba del 71%

Según el decreto que se publicó en el Boletín Oficial, los uniformados percibirán aumentos todos los meses hasta octubre. Al porcentaje se adosan otros incrementos en adicionales como son los servicios extraordinarios

Esos aumentos también llegarán a los efectivos retirados o que tengan pensiones. Cabe recordar que ese grupo de policías retirados protagonizó en noviembre del año pasado un fuerte reclamo en Casa de Gobierno, pidiendo que se les actualizaran los pagos de aumentos que habían recibido los policías en servicio, que en ese momento tenía un atraso de 8 meses.

Según el decreto que se oficializó en el Boletín Oficial, al aumento del 10% que se les había dado a policías y penitenciarios en marzo pasado, y otro 10% que habían recibido en enero y febrero pasado, se suman ahora varios aumentos mensuales que varían de mes a mes, pero que hasta octubre dan un total de 51% más. Lo que redondearía un incremento de enero a octubre del 71%.

TE PUEDE INTERESAR: Emir Félix será el jefe de campaña de Carmona en las elecciones y ratifica apoyo de los "tradicionales" del PJ

En el detalle se muestra que esos incrementos serán según el siguiente cronograma:

  • 5% con los sueldos del mes de abril
  • 12% en el mes de mayo, 5% en junio
  • 5% en julio
  • 14% en agosto
  • 5% en setiembre
  • 5% en octubre.
Policias mendoza.jpg

Pero además en el mismo decreto se establece que los conocidos servicios extraordinarios, que son las coberturas de seguridad que los uniformados hacen en otras entidades o eventos, como son los bancos o los partidos de fútbol también se incrementarían en el mismo porcentaje a partir del 1 de mayo.

Según pudo constatar Diario UNO, hoy esos servicios extraordinarios de 4 horas tienen dos valores, según se trate de si son de bajo o alto riesgo. Los de bajo riesgo hoy se pagan a $3.528 y los de alto riesgo a $4.956.

Con lo cual, aquellos efectivos que puedan prestar esos servicios tendrán un incremento mayor en sus salarios. Cabe recordar que por la disposición vigente, los efectivos que prestan esos servicios extraordinarios tienen un tope de 28 de esos cupos por mes.

También suben otros adicionales de los sueldos policiales

En el decreto de incremento salarial para efectivos, también se muestran subas en otros adicionales que conforman el sueldo de los efectivos, como son el Adicional Fortalecimiento de la Labor Policial, que a partir del mes de abril de 2023 pasará del 50%, al 65%. Sólo se modifica el porcentaje del ítem sin modificar su forma de cálculo, naturaleza o carácter del mismo.

Históricamente se dijo que ese adicional representa proporcionalmente cerca del 5% del salario de un agente policial, dependiendo de si tiene hijos o no,

También subirá el Adicional Variabilidad de Vivienda (ítem 2466), el que a partir del mes de abril de 2023, pasará del 17,5% al 25%. Sólo se modifica el porcentaje del ítem sin modificar su forma de cálculo, naturaleza o carácter del mismo.

Un reclamo de policías retirados que se politizó

En noviembre del año pasado, un grupo de policías retirados protagonizaron graves incidentes en Casa de Gobierno por el atraso en el pago de los incrementos en sus jubilaciones.

Tras ese reclamo desde la Oficina Técnica Previsional confirmó que fueron autorizados los pagos de los aumentos atrasados, una parte para el mes de diciembre y otra parte para el mes de enero del 2023.

En un comunicado oficial, el Gobierno informó: "Desde la Oficina Técnica Previsional (OTP), dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia del Gobierno de Mendoza se informa que se han completado los actos útiles pertinentes para que los policías y penitenciarios jubilados y pensionados cobren las movilidades de los meses agosto, septiembre y octubre los cuales se pagarán con los haberes del mes de enero. Además, se aprobó que en diciembre se realizara el pago de mayo, junio y julio".

TE PUEDE INTERESAR: La caótica aventura de trasladarse por el Acceso Norte entre el aeropuerto El Plumerillo y la Ciudad

Temas relacionados: