El gobernador Rodolfo Suarez aceptó la renuncia definitiva de tres magistrados por jubilación, lo que favorece el recambio en las filas de la Justicia.
El gobernador Rodolfo Suarez aceptó la renuncia definitiva de tres magistrados por jubilación, lo que favorece el recambio en las filas de la Justicia.
Se trata de Rubén Castro, Adriana Gurgui y María Alejandra Ferrer, cuyas dimisiones fueron aceptadas según los decretos 1068, 1069 y 1048.
Los tres magistrados estuvieron en funciones hasta este jueves 30 de junio y las vacantes serán cubiertas a través del sistema de exámanes del Consejo de la Magistratura de Mendoza.
Todos habían renunciado en los últimos dos años, pero debieron hacerlo nuevamente -esta vez en forma definitiva- para acceder el haber jubilatorio de ANSES según la disposición vigente desde 2021.
Rubén Castro se desempeñó como defensor de Pobres y Ausentes e integró el equipo del Ministerio de la Defensa Pública. Tuvo una larga carrera en el Poder Judicial: 41 años. Más de la mitad la dedicó a la defensa.
Adriana Gurgui de Nacif fue jueza del Primer Juzgado de Familia de la Tercera Circunscripción Judicial, más precisamente en San Martín. Se hizo conocida públicamente en 2020 cuando una mujer y la abogada la denunciaron por irregularidades que la Justicia finalmente descartó.
María Alejandra Ferrer fue titular hasta el jueves del Ministeri Público Fiscal y Asesora de Menores e Incapaces de Tupungato.
Fuera de lo judicial, se hizo conocida en 2020 cuando denunció que su casa de la Quinta Sección había sido violentada por delincuentes que robaron 100.000 dólares y relojes de oro que su familia guardaba en una caja fuerte.
La salida de estos tres magistrados contribuyó a destrabar parte de la catarata de expedientes jubilatorios en proceso iniciados desde Mendoza por jueces, fiscales y defensores que decidieron retirarse.
La pandemia frenó la pretensión de más de 30 magistrados hasta que a fines de 2021 ANSES modificó las condiciones para jubilarlos.
Desde entonces, los salientes deben dejar el cargo y esperar hasta 4 o 5 meses para cobrar el primer haber.
Antes, los magistrados dejaban el despacho tras haber cobrado la primera mensualidad de jubilado.
► Te puede interesar: Diez ex concejales de Las Heras perdieron un juicio por $11,3 millones tras el peculado por viáticos
► TE PUEDE INTERESAR: Adolfo Bermejo sobre la renuncia de Martín Guzmán: "Era un final anunciado"